MIS LIBROS
Ta-te-ti muerte para ti
Otro ejemplo de incitación al asesinato dirigido a un célebre asesino. O como convertirse en Bush sin ser Bush Pero los asesinos siempre son los otros… Plantillazos en Buenos Aires
Acerca de lo psicosomático
De Paul Watzlawick se pueden recomendar aquí apresuradamente: Es real la realidad?, La coleta del barón de Münchhausen o La realidad inventada. Más divulgativos o fáciles de leer: El arte de amargarse la vida y Lo bueno de lo malo.
Entrevista a Martin Amis
Uno de los más grandes problemas del momento político actual, al menos para mí, es que muchas personas de izquierda empiezan a decir cosas insensatas y vuelven a justificar o a minimizar injusticias y violencias. Hay algunos temas en los…
La izquierda en la balanza
Sé que hay quien piensa que dedico demasiado tiempo a criticar a la izquierda y que debería reservar todas mis fuerzas para la derecha. Yo pienso más bien al contrario, puesto que me considero de izquierdas y considero que los…
Fritz Mauthner y Wittgenstein
Mauthner era uno de los autores predilectos de Borges, aunque es una influencia que nos suele ser mencionada. También influyó muchísimo en Wittgenstein, quien sí que cita a Mauthner en el Tractatus. En muchos aspectos, el Wittgenstein de las Investigaciones…
[Regularidad]
Aquí estoy de nuevo!! Luis y Marcos me reprochaban que tardara tanto en continuar el weblog. Agradezco sus recriminaciones, en tanto que muestra de interés por las cosas que yo pueda contar aquí: mis problemas con la página y con…
Por qué un caballo blanco no es un caballo
La escuela de los Nombres (Ming Chia) que se desarrolló hacia el –300 y –200 y cuyo representante más famoso es Kung Sun Lung, dice que un caballo blanco no es un caballo. Al parecer, a Kung Sun Lung le…
Problemillas personales insustanciales
Aunque mi intención era no ordenar los días en el WEBLOG como es norma, es decir, al principio el día actual, después el día anterior, etcétera, he cambiado de idea y voy a respetar la norma. A partir de ahora,…
Primeros ensayos
Pronto habrá novedades interesantes en la página, espero, porque las cosas que me apetece hacer van muy por delante de mis capacidades técnicas actuales. He subido el primer ensayo de una serie de diez o así que voy a dedicar…
Novedades
Me he dado cuenta de que mi página es más bien blancuzca. Era. No tengo miedo a los colores, así que esta pagina los tendrá. Ya empiezo las pruebas. El problema es que no sé muy bien cómo poner formas…
Imperfección y divisibilidad
Dice Descartes en Principios de la Filosofía: «Como ser divisible es una imperfección, no cabe duda de que Dios no es un cuerpo « No veo muy claro que ser divisible sea una imperfección, ni que esté demostrado que todos…
Borges, deja vu y Hector y el arquetipo
Borges, en su ensayo La doctrina de los ciclos, y tras destrozar el mito del eterno retorno (en su base científica), se refiere en la parte tercera a ese sentimiento que todos hemos experimentado alguna vez: la impresión de haber…
Lovecraft y el horror nórdico o latino
«La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido».
Post Grid #2
Goethe y los idealistas alemanes
Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial
«Es importante constatar que la palabra «significado» se usa incorrectamente si con ella se designa la cosa que le «corresponde» a la palabra. Eso significa…
En mi opinión, la teoría operacionalista de Wittgenstein es extremadamente débil, pues las palabras, y especialmente todo nombre, a menudo sólo pueden ser utilizadas y comprendidas sin…
Para ofrecer resultados científicos en lingüística deberíamos ser capaces de conocer todos los usos posible de una palabra o concepto y todos los contextos en…
Así, cuando un inglés dice «I want to make love with you», está formulando el mismo deseo que un español que dice «(Yo) quiero hacer…
Deja una respuesta