Sabios ignorantes y felices

Daniel Tubau nos propone pasear de la mano de los escépticos para llegar al conocimiento admitiendo nuestra ignorancia. Además, nos revela que a través de la duda podemos encontrar un camino hacia la felicidad.

El libro

¿Cuál es la fuente de los saberes humanos? ¿Podemos vivir sin certezas?

¿Con qué criterios podemos aceptar que lo que conocemos sea verdadero o falso?

¿Sirve el escepticismo para lograr una vida mejor?

En las últimas décadas, para alcanzar la verdad o la tranquilidad interior, se han reivindicado casi todas las escuelas de la sabiduría antigua: desde los estoicos a los cínicos, desde los epicúreos a Platón y Aristóteles, pasando por los taoístas chinos, los budistas del zen japonés o el yoga indio. En esta recuperación constante de los clásicos tan solo parece faltar la escuela escéptica.

Una obra de singular importancia que reconstruye el pensamiento de los escépticos grecolatinos, dirigida por igual a iniciados y profanos.

Daniel Tubau

Daniel Tubau nos propone pasear de la mano de los escépticos para llegar al conocimiento admitiendo nuestra ignorancia. Además, nos revela que a través de la duda podemos encontrar un camino hacia la felicidad.

Daniel Tubau es escritor, guionista, director de televisión y profesor de literatura, creatividad y guion cinematográfico. Ha escrito cuentos de terror, antologías de ciencia ficción y ensayos acerca de temas tan diversos como el arte de la estrategia china antigua, los mitos griegos, la historia de las sociedades secretas, la infidelidad o la persuasión, entre otros. En Ariel ha publicado Las 36 estratagemas chinasEl arte del engaño, Cómo triunfar en cualquier discusión y No tan elemental.