[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiniones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas || 34
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar

SABIOS IGNORANTES Y FELICES

LO QUE LOS ANTIGUOS ESCÉPTICOS NOS ENSEÑAN

Todas las filosofías antiguas han sido redescubiertas para guiarnos en el presente, pero una de ellas, quizás la más necesaria, permanecía en la sombra.
Descubre una filosofía que te enseña a desconfiar de los dogmas, encontrar la paz en la incertidumbre y navegar en un mundo saturado de falsas certezas.

En Sabios ignorantes y felices, Daniel Tubau lleva a cabo una hazaña intelectual: ofrecer la primera gran síntesis sobre el escepticismo clásico desde los estudios de Victor Brochard hace ya más de un siglo.

Materiales

Últimas entradas

  • Difícil de creer
    Millones de personas han creído en todas esas fantasías que acabo de enumerar, y millones creen en ellas incluso hoy en día. Filósofos eminentes han creído en las ideas más absurdas y algunos han estado dispuestos a morir por ellas.
  • Al principio fue el misterio
    Los escépticos iluminan el mundo moderno, los dogmáticos lo sumergen todo en una claridad cegadora y recurren al escepticismo para atacar a sus rivales y después construir sus dogmas.
  • El escepticismo perseguido y subterráneo
    A pesar de esta persecución y desprecio, probablemente el escepticismo es la corriente filosófica que más ha influido en el pensamiento a lo largo de los siglos, aunque lo haya hecho por un cauce casi siempre secreto.
  • Ser escéptico con Julien Mell y Julio Romero
    Una cosa que me gustaría reseñar del escepticismo es que acepta que vivimos sin un guión previo. No tenemos un texto sagrado, un texto filosófico infalible, como puede ser el estoicismo. Aceptar por ejemplo que vivimos a la intemperie, y no tenemos un guión.

/esc

Últimas entradas

Los otros escépticos de la India
Los otros escépticos de la India

El escepticismo, el materialismo y la incredulidad ante la religión no son tan raros en la historia de la India, como siempre se nos hace…

Difícil de creer
Difícil de creer

Millones de personas han creído en todas esas fantasías que acabo de enumerar, y millones creen en ellas incluso hoy en día. Filósofos eminentes han…

Al principio fue el misterio
Al principio fue el misterio

Los escépticos iluminan el mundo moderno, los dogmáticos lo sumergen todo en una claridad cegadora y recurren al escepticismo para atacar a sus rivales y…

«Sapere aude»*



Difícil de creer

Difícil de creer

Millones de personas han creído en todas esas fantasías que acabo de enumerar, y millones creen en ellas incluso hoy en día. Filósofos eminentes han creído en las ideas más absurdas y algunos han estado dispuestos a morir por ellas.

Al principio fue el misterio

Al principio fue el misterio

Los escépticos iluminan el mundo moderno, los dogmáticos lo sumergen todo en una claridad cegadora y recurren al escepticismo para atacar a sus rivales y después construir sus dogmas.

El escepticismo perseguido y subterráneo

El escepticismo perseguido y subterráneo

A pesar de esta persecución y desprecio, probablemente el escepticismo es la corriente filosófica que más ha influido en el pensamiento a lo largo de los siglos, aunque lo haya hecho por un cauce casi siempre secreto.