
SABIOS IGNORANTES Y FELICES
LO QUE LOS ANTIGUOS ESCÉPTICOS NOS ENSEÑAN

Todas las filosofías antiguas han sido redescubiertas para guiarnos en el presente, pero una de ellas, quizás la más necesaria, permanecía en la sombra.
Descubre una filosofía que te enseña a desconfiar de los dogmas, encontrar la paz en la incertidumbre y navegar en un mundo saturado de falsas certezas.

En Sabios ignorantes y felices, Daniel Tubau lleva a cabo una hazaña intelectual: ofrecer la primera gran síntesis sobre el escepticismo clásico desde los estudios de Victor Brochard hace ya más de un siglo.

Materiales
- Borges el escéptico, contado por Bernat Castany«Los metafísicos de Tlön no buscan la verdad ni siquiera la verosimilitud: buscan el asombro. Juzgan que la metafísica es una rama de la literatura fantástica» Jorge Luis Borges, Ficciones
- The Skeptics, de R.J.HankinsonCoincido con muchas de las ideas de Hankinson y es muy de agradecer que, además, escribe muy bien, sin el academicismo habitual, algo que no es frecuente, en especial en el terreno del escepticismo antiguo.
- Bibliografía escépticaUna primera bibliografía de libros y artículos dedicados al escepticismo grecolatino.
- Cuadro cronológico de personajes que aparecen en Sabios ignorantes y felicesTabla cronológica en la que aparecen casi todos los personajes importantes mencionados en Sabios ignorantes y felices, sean o no escépticos.

Últimas entradas
- Difícil de creerMillones de personas han creído en todas esas fantasías que acabo de enumerar, y millones creen en ellas incluso hoy en día. Filósofos eminentes han creído en las ideas más absurdas y algunos han estado dispuestos a morir por ellas.
- Al principio fue el misterioLos escépticos iluminan el mundo moderno, los dogmáticos lo sumergen todo en una claridad cegadora y recurren al escepticismo para atacar a sus rivales y después construir sus dogmas.
- El escepticismo perseguido y subterráneoA pesar de esta persecución y desprecio, probablemente el escepticismo es la corriente filosófica que más ha influido en el pensamiento a lo largo de los siglos, aunque lo haya hecho por un cauce casi siempre secreto.
- Ser escéptico con Julien Mell y Julio RomeroUna cosa que me gustaría reseñar del escepticismo es que acepta que vivimos sin un guión previo. No tenemos un texto sagrado, un texto filosófico infalible, como puede ser el estoicismo. Aceptar por ejemplo que vivimos a la intemperie, y no tenemos un guión.
/esc
Últimas entradas
Los otros escépticos de la India
El escepticismo, el materialismo y la incredulidad ante la religión no son tan raros en la historia de la India, como siempre se nos hace…
Difícil de creer
Millones de personas han creído en todas esas fantasías que acabo de enumerar, y millones creen en ellas incluso hoy en día. Filósofos eminentes han…
Al principio fue el misterio
Los escépticos iluminan el mundo moderno, los dogmáticos lo sumergen todo en una claridad cegadora y recurren al escepticismo para atacar a sus rivales y…