• Inicio
  • Libros de Daniel Tubau
    • Sabios ignorantes y felices
    • La musa en el laboratorio
    • Las 36 estratagemas chinas
    • Cómo triunfar en cualquier discusión
    • Recuerdos de la era analógica
    • La verdadera historia de las sociedades secretas
    • Elogio de la infidelidad
    • El arte del engaño
    • El espectador es el protagonista
    • El guión del siglo 21
    • Las paradojas del guionista
    • ¡Maldita Helena!
    • El arte de la guerra
    • El Duelo
  • Ensayos
    • El mundo etiquetado
    • Goethe y los idealistas alemanes
    • Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial
    • Acerca del karma
    • Tucídides y la democracia
    • Acerca de la memética de Dawkins
    • La gramática innata de Chomsky
    • La filosofía de la física cuántica
    • Contra el juicio instantáneo
    • La página noALT
    • Perkins Gilman y lo humano
  • Numen, mitología
    • Deus ex machina (y diabolus)
    • Numen y la mitología comparada
    • Mitos Modernos
    • Mitos que salvan
    • El santoral revolucionario
    • Nostoi, los regresos
    • Homéricas
    • Orígenes mitológicos de China
    • Ensayos de teología
    • Babilónicas y La epopeya de Gilgamesh
  • Artes
    • Museo Mundos Posibles
    • Comic
      • Felicitaciones de año nuevo (cómic)
      • Filocomic
      • Craven
        • Craven (Felicitaciones y rarezas)
        • Craven interactivo
        • Craven visto por…
      • Enciclopedia de Filosofía Mosca y Caja
      • Introducción a la biología Mosca y Caja
        • Mosca y Caja – Otras aventuras
        • Mosca y Caja *
    • Música
      • La caja de música
  • Miscelánea
    • Salud y enfermedad
    • Supersticiones antiguas y modernas
    • Artes Marciales
    • Ocurrencias de un enfermo
    • El pesimismo optimista
    • Amor
    • Mortal
      • La discoteca mortal
      • La galería mortal
    • Ventanas: filosofía, ciencia y literatura
    • Los grandes inventos de TuBaU
    • Ajedrez
    • Esklepsis
  • China
    • Orígenes mitológicos de China
    • Guerra y paz en la antigua China
    • Tratados de estrategia chinos
    • El arte del engaño
      • Entrevistas y reseñas
    • Una lectura del Zhuangzi
      • Zhuangzi – Textos de apoyo
    • Los siete sabios del bosquecillo de bambú
    • La época Tang
    • Wang Wei, un experimento chino
    • La Maomanía
    • Cultura china
    • Cuaderno de Pekín
    • Cuaderno de Yunnan
    • Cuentos chinos
  • Filosofía
    • Aristóteles
      • Ética de Aristóteles y Demócrito
    • Budismo
    • Descartes
      • Principios de la filosofía de Descartes
    • Leibniz
    • Lichtenberg
    • Platón
      • Platón y los asesinos de la montaña
    • Metafísica
    • Zenón de Elea
  • Biográfico
    • BIOGRÁFICO
    • Memorabilia
    • Cuadernos de viaje
      • Cuaderno austrohúngaro
      • Cuaderno de Argentina
      • Cuaderno de Berlín
      • Cuaderno de Cuba
      • Cuaderno de Estados Unidos de América
      • Cuaderno de Formentera
      • Cuaderno de Grecia
      • Cuaderno de Irlanda
      • Cuaderno de Mauricio y La Reunión
      • Cuaderno de Mayab
      • Cuaderno de París
      • Cuaderno de Pekín
      • Cuaderno de Portugal
      • Cuaderno de Uruguay
      • Cuaderno de Venecia
      • Cuaderno de Yunnan
      • Cuaderno del Tahuantinsuyu
  • Literatura
    • Poesía
    • William Shakespeare
      • Defensa de Shakespeare y ataque
    • Borges
    • Casanova
      • Casanova Segundo Acto
    • Stephen King
    • Elias Canetti
    • Murasaki Shikibu
  • Historia
    • Tucídides y la democracia
  • Ciencia
    • Física cuántica – entradas
      • Física: ondas y partículas
      • En las fronteras de la ciencia
      • La ciencia contra la magia
    • Signos y lenguaje
      • secleb
    • Turing y las máquinas pensantes
    • Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial
    • En las fronteras de la ciencia
    • Biología
      • Introducción a la biología Mosca y Caja
      • Darwin
  • Cine y Guión
    • Los Mundos del Guionista
    • Cine
    • El cine mudo sonoro
    • El guión de cine y los prejuicios
    • Ensayos sobre el cine primitivo
    • Series de televisión
  • Inteligencia Artificial
    • John Searle contra la inteligencia de las máquinas (Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial)
  • Mundo digital
  • Sociedad y política
    • antropología
  • Inicio
  • Libros de Daniel Tubau
    • Sabios ignorantes y felices
    • La musa en el laboratorio
    • Las 36 estratagemas chinas
    • Cómo triunfar en cualquier discusión
    • Recuerdos de la era analógica
    • La verdadera historia de las sociedades secretas
    • Elogio de la infidelidad
    • El arte del engaño
    • El espectador es el protagonista
    • El guión del siglo 21
    • Las paradojas del guionista
    • ¡Maldita Helena!
    • El arte de la guerra
    • El Duelo
  • Ensayos
    • El mundo etiquetado
    • Goethe y los idealistas alemanes
    • Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial
    • Acerca del karma
    • Tucídides y la democracia
    • Acerca de la memética de Dawkins
    • La gramática innata de Chomsky
    • La filosofía de la física cuántica
    • Contra el juicio instantáneo
    • La página noALT
    • Perkins Gilman y lo humano
  • Numen, mitología
    • Deus ex machina (y diabolus)
    • Numen y la mitología comparada
    • Mitos Modernos
    • Mitos que salvan
    • El santoral revolucionario
    • Nostoi, los regresos
    • Homéricas
    • Orígenes mitológicos de China
    • Ensayos de teología
    • Babilónicas y La epopeya de Gilgamesh
  • Artes
    • Museo Mundos Posibles
    • Comic
      • Felicitaciones de año nuevo (cómic)
      • Filocomic
      • Craven
        • Craven (Felicitaciones y rarezas)
        • Craven interactivo
        • Craven visto por…
      • Enciclopedia de Filosofía Mosca y Caja
      • Introducción a la biología Mosca y Caja
        • Mosca y Caja – Otras aventuras
        • Mosca y Caja *
    • Música
      • La caja de música
  • Miscelánea
    • Salud y enfermedad
    • Supersticiones antiguas y modernas
    • Artes Marciales
    • Ocurrencias de un enfermo
    • El pesimismo optimista
    • Amor
    • Mortal
      • La discoteca mortal
      • La galería mortal
    • Ventanas: filosofía, ciencia y literatura
    • Los grandes inventos de TuBaU
    • Ajedrez
    • Esklepsis
  • China
    • Orígenes mitológicos de China
    • Guerra y paz en la antigua China
    • Tratados de estrategia chinos
    • El arte del engaño
      • Entrevistas y reseñas
    • Una lectura del Zhuangzi
      • Zhuangzi – Textos de apoyo
    • Los siete sabios del bosquecillo de bambú
    • La época Tang
    • Wang Wei, un experimento chino
    • La Maomanía
    • Cultura china
    • Cuaderno de Pekín
    • Cuaderno de Yunnan
    • Cuentos chinos
  • Filosofía
    • Aristóteles
      • Ética de Aristóteles y Demócrito
    • Budismo
    • Descartes
      • Principios de la filosofía de Descartes
    • Leibniz
    • Lichtenberg
    • Platón
      • Platón y los asesinos de la montaña
    • Metafísica
    • Zenón de Elea
  • Biográfico
    • BIOGRÁFICO
    • Memorabilia
    • Cuadernos de viaje
      • Cuaderno austrohúngaro
      • Cuaderno de Argentina
      • Cuaderno de Berlín
      • Cuaderno de Cuba
      • Cuaderno de Estados Unidos de América
      • Cuaderno de Formentera
      • Cuaderno de Grecia
      • Cuaderno de Irlanda
      • Cuaderno de Mauricio y La Reunión
      • Cuaderno de Mayab
      • Cuaderno de París
      • Cuaderno de Pekín
      • Cuaderno de Portugal
      • Cuaderno de Uruguay
      • Cuaderno de Venecia
      • Cuaderno de Yunnan
      • Cuaderno del Tahuantinsuyu
  • Literatura
    • Poesía
    • William Shakespeare
      • Defensa de Shakespeare y ataque
    • Borges
    • Casanova
      • Casanova Segundo Acto
    • Stephen King
    • Elias Canetti
    • Murasaki Shikibu
  • Historia
    • Tucídides y la democracia
  • Ciencia
    • Física cuántica – entradas
      • Física: ondas y partículas
      • En las fronteras de la ciencia
      • La ciencia contra la magia
    • Signos y lenguaje
      • secleb
    • Turing y las máquinas pensantes
    • Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial
    • En las fronteras de la ciencia
    • Biología
      • Introducción a la biología Mosca y Caja
      • Darwin
  • Cine y Guión
    • Los Mundos del Guionista
    • Cine
    • El cine mudo sonoro
    • El guión de cine y los prejuicios
    • Ensayos sobre el cine primitivo
    • Series de televisión
  • Inteligencia Artificial
    • John Searle contra la inteligencia de las máquinas (Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial)
  • Mundo digital
  • Sociedad y política
    • antropología

Recent Posts

  • No es lo mismo un grupo que un rebaño
    En Sabios ignorantes y felices
  • Dedicado a mis alumnos de la ECAM
    En La musa en el laboratorio
  • Afinidades electivas en la librería Méndez
    En Sabios ignorantes y felices
  • LIBROS PUBLICADOS,  Maldita Helena

    ¡Maldita Helena!

    Helena es quizá el personaje que más se parece al inquieto Ulises, aunque sabemos mucho menos de ella que del astuto guerrero que da su nombre a la Odisea. Y sin embargo, Helena, mujer de muchas formas y siempre cambiante en la voz de cada poeta, dramaturgo o filósofo nos sigue fascinando porque no se deja atrapar en una única definición, en un retrato inmóvil y, por lo tanto, sin vida. Daniel Tubau nos acerca en Maldita Helena a esta mujer admirada y odiada por poetas, dramaturgos, filósofos y eruditos, que la consideraron el símbolo de la belleza y la pasión, pero que también la acusaron de adúltera, traidora a…

    Leer más
    danieltubau

    ¿Quieres leer más?

    Libros de Daniel Tubau

    4 enero, 2019

    Recuerdos de la era analógica
    Una antología del futuro

    24 diciembre, 2015

    No tan elemental, cómo ser Sherlock Holmes

    16 enero, 2015
  • CINE Y GUIÓN,  El guión del siglo 21,  LIBROS PUBLICADOS

    EL GUIÓN DEL SIGLO 21

    El futuro de la narrativa en el mundo digital

    El guión del siglo 21 muestra que el guión previsible y mecanizado del Hollywood de las últimas décadas y la televisión convencional han entrado en crisis. Los guionistas ya no quieren limitarse a seguir esquemas simples o fórmulas mágicas aptas para todos los públicos. En El guión del siglo 21 he intentado demostrar que la profesión de guionista o narrador audiovisual también se está trasformando y que ya no se limita a la televisión o el cine, sino que puede y debe invadir todos los medios, e incluso la misma realidad. En Las paradojas del guionista intenté mostrar que el oficio de guionista se mueve entre la norma y las excepción y…

    Leer más
    danieltubau

    ¿Quieres leer más?

    Curso de guión en Domestika

    15 mayo, 2022

    La importancia de documentarse

    17 abril, 2004

    Guillermo del Toro a cámara lenta

    14 junio, 2022
  • El arte del engaño,  LIBROS PUBLICADOS,  z-Sunzi

    El arte del engaño, de Daniel Tubau

    “El fin del mentiroso, que estriba sobre todo en seducir, en encantar, en dar placer, es la base misma de la sociedad civilizada” Oscar Wilde Una cuidada edición que ofrece la más completa panorámica del arte de la estrategia china publicada hasta la fecha. Pese a ser uno de los libros más traducidos y versionados de la historia, El arte de la guerra de Sunzi se ve, todavía hoy, envuelto en un halo de misterio y desconocimiento. Daniel Tubau ha hecho un monumental trabajo de investigación para ofrecernos una completa visión del gran clásico de la estrategia. Tubau demuestra que El arte de la guerra, en contra de muchas interpretaciones habituales, es un…

    Leer más
    danieltubau

    ¿Quieres leer más?

    Presentación en el Centro Cultural de China en Madrid

    27 abril, 2019

    Para atrapar algo, antes déjalo escapar

    Tácticas 3

    4 diciembre, 2021

    La estrategia explicada por un poeta

    26 agosto, 2020
  • LIBROS PUBLICADOS,  Últimas entradas

    Libros de Daniel Tubau

    Aquí puedes ver casi todos los libros que he publicado y los enlaces a las páginas que he dedicado a cada uno de ellos. En las páginas de Diletante, además de información sobre los libros, puedes leer nuevos artículos y textos inéditos. Diletante es también mi página web y salón digital, que se puede recorrer, para encontrar en él todo tipo de asuntos que me interesan y que quizá también te interesen a ti. Maldita Helena Daniel Tubau nos acerca a este fascinante personaje admirado y odiado por poetas, dramaturgos, filósofos y eruditos, que la han considerado el símbolo de la belleza y la pasión, pero que también la han acusado de…

    Leer más
    danieltubau

    ¿Quieres leer más?

    ¿Qué es Elogio de la infidelidad?

    26 noviembre, 2012

    Recuerdos de la era analógica
    Una antología del futuro

    24 diciembre, 2015

    El arte del engaño, de Daniel Tubau

    6 febrero, 2019
  • La nueva teología,  LIBROS PUBLICADOS,  Recuerdos de la era analógica

    Recuerdos de la era analógica
    Una antología del futuro

    Recuerdos de la era analógica es un libro de ciencia ficción,  o de ficción especulativa, pero también un ensayo sobre la identidad, el conflicto entre el mundo digital y analógico, la mortalidad y la inmortalidad y muchos otros asuntos. Se trata de una antología de textos que en gran parte todavía no se han escrito pero que los antólogos encontrarán en el futuro, en lo que ellos llaman la Arqueo Red y que es nuestra actual Internet. Para ellos, se trata de textos que proceden del pasado;  para nosotros, son parte de nuestro presente y de nuestro futuro. A pesar de sus diferencias, todos los escritos parecen tener alguna característica…

    Leer más
    danieltubau

    ¿Quieres leer más?

    La Nueva Teología

    10 octubre, 2019

    La Nueva Teología

    25 diciembre, 2015

    Manifiesto contra los mundos posibles

    12 agosto, 2019
12

Daniel Tubau

Entradas recientes

  • No es lo mismo un grupo que un rebaño
  • Dedicado a mis alumnos de la ECAM
  • Afinidades electivas en la librería Méndez
  • Sabios ignorantes y felices (y que no son farsantes)
  • El triángulo del significado
  • Semántica y significado, ¿es lo mismo?
  • ¿Qué es la semántica?
  • La habitación china
  • Los argumentos semánticos de John Searle
  • Versiones de la metáfora computacional
  • John Searle contra la Inteligencia Artificial
  • Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial
  • Bibliografía
    | Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial
  • Dos estratagemas chinas en el mundial de ajedrez
  • Sabios ignorantes y felices

Etiquetas

abduction Aristóteles biográfico budismo cine Cuaderno de Venecia Daniel Tubau deductive Descartes diletantismo Dios Elementary El guión del siglo 21 El mundo digital Escrito en el cielo y en ningún lugar filosofía filósofos Fritz Mauthner Grecolatinos griegos guión Hegel Holmes identidad induction intuition investigation Karl Popper La biblioteca imposible Libros minotauro mitología griega Mosca y Caja my dear Watson Platón política Posidón prejuicios psicología Sherlock Sherlock Holmes Teseo Wittgenstein Yunnan ética