[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Siete maneras de alcanzar la felicidad
La nostalgia de Pericles
Antifonte, el demócrata y el antidemócrata
Elisa
El (no tan) demócrata Tucídides
Zenón de Elea | ¿Existe el movimiento?
Tucídides y el culto a los grandes hombres
Las lecciones de la experiencia
Los otros escépticos de la India

Bibliografía escéptica

En la parte final de Sabios ignorantes y felices incluí una amplia bibliografía de libros acerca del escepticismo, que en algún momento podrás encontrar en esta web. Pero no es ni mucho menos exhaustiva, porque la bibliografía acerca de los escépticos es inmensa, aunque no tanto como las que se han dedicado a casi cualquier otra escuela filosófica.

Es cierto, sin embargo, que hasta los años 80 o 90 se echaban a faltar investigaciones y recopilaciones de los testimonios de los escépticos griegos y latinos, por lo general olvidados o apenas atendidos. Se daba la paradoja de que la escuela escéptica académica, que probablemente fue la que más tiempo estuvo a cargo de la Academia de Platón, apenas recibía atención. Por fortuna, este panorama empezó a cambiar gracias al esfuerzo de estudiosos que empezaron a mirar con interés la época helenística y que rechazaron la extendida idea de que se trataba de una época de decadencia, como Marcelo Gigante en Italia y Carlos García Gual en España.

En los años 90 y en el siglo XXI los estudios acerca del escepticismo antiguo se han multiplicado y han aparecido recopilaciones de fragmentos y testimonios, casi siempre llevados a cabo por autores italianos, de los principales filósofos de tendencia académica o pirrónica, como Arcesilao, Pirrón o Timón de Fliunte, aunque todavía tenemos que lamentar que no exista una antología de los testimonios del que probablemente sea el más importante de todos ellos, Carnéades, pues al menos yo no he logrado encontrar ninguna en francés, italiano, ingles o alemán ni, por supuesto, español. Al griego moderno no puedo apenas acceder pero me da la impresión de que tampoco existe esa antología. Una ausencia que espero alguien se decida pronto a remediar.

Así que en esta Bibliografía de la página de Sabios ignorantes y felices comenzaré por mencionar libros que no he empleado o que no menciono en la bibliografía final de mi libro, casi siempre porque los he descubierto después de entregar el libro a la editorial. Eso sí, también prestaré especial atención a las fuentes, a todos aquellos libros que recogen los testimonios y fragmentos de los escépticos, puesto que este es el mejor material de estudio e investigación, y su consulta evita algunas deformaciones y malas interpretaciones del pensamiento escéptico, aunque no las erradica por completo, puesto que tenemos la mala suerte de que muchos de los testimonios acerca de los escépticos proceden de sus enemigos, sus perseguidores o, en el mejor de los casos, sus críticos, como los estoicos o los cristianos, desde Agustín de Hipona a los autores bizantinos.

Libros, páginas y materiales escépticos

Libros acerca del escepticismo, bibliografías, artículos, páginas web y enlaces interesantes.
Siete maneras de alcanzar la felicidad
El día 25 de junio podrás encontrar este libro en todas las librerías. Este es un viaje por siete escuelas filosóficas griegas (en realidad, por nueve) en busca de esa cosa tan buscada y tan huidiza que es la felicidad. Si el título te hace pensar que estás ante otro libro de autoayuda que propone recetas milagrosas para ser feliz en un instante, te equivocas. Aquí va una primera aclaración…
La nostalgia de Pericles
Lo que sí queda claro al leer a Tucídides, al menos para mí, es que, tras la muerte de Pericles, el historiador considera que la ciudad no sabe regirse a sí misma y, aunque critica algunos aspectos de Alcibíades, también opina que era el sucesor natural de Pericles.
Antifonte, el demócrata y el antidemócrata
«La vida es como una breve vigilia, y su duración como un solo día, por así decirlo, en el que, alzando la vista hacia la luz, damos paso a otros que nos suceden». 

Borges el escéptico, contado por Bernat Castany

Borges el escéptico, contado por Bernat Castany

«Los metafísicos de Tlön no buscan la verdad ni siquiera la verosimilitud: buscan el asombro. Juzgan que la metafísica es una rama de la literatura fantástica» Jorge Luis Borges, Ficciones

The Skeptics, de R.J.Hankinson

The Skeptics, de R.J.Hankinson

Coincido con muchas de las ideas de Hankinson y es muy de agradecer que, además, escribe muy bien, sin el academicismo habitual, algo que no es frecuente, en especial en…

Cuadro cronológico de personajes que aparecen en Sabios ignorantes y felices

Cuadro cronológico de personajes que aparecen en Sabios ignorantes y felices

Tabla cronológica en la que aparecen casi todos los personajes importantes mencionados en Sabios ignorantes y felices, sean o no escépticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 respuestas a «Bibliografía escéptica»

  1. Avatar de Skath
    Skath

    Hola Daniel,

    Puede que te interese leer este artículo de Mauro Bonazzi repleto de notas interesantes (sobre Carnéade, entre otros)
    https://www.academia.edu/38483691

    Saludos
    Skath

  2. Avatar de danieltubau

    Hola Skath,

    pues sí que parece un artículo interesante. Voy a leerlo. Un abrazo y muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bibliografía escéptica