|||
Lo último en Diletante
Presentación en Librería Áurea Clásicos, hoy, 12 de diciembre de 2024
Faltan apenas cinco horas para que comience la presentación del…
Lo nuestro es libre, lo ajeno es esclavo
“Aparte de ser un magnífico libro de historia de la…
¿Sufren los estoicos con el placer y disfrutan con el dolor?
Eso no es indiferencia. Al leer a estoicos como Epicteto…
Estoicismo, camino al éxito… y al fracaso
El estoicismo se ha convertido en los últimos años en…
¿Tiene sentido el estoicismo sin metafísica?
Quienes carecen de la metafísica estoica, ¿qué obtienen de la…
Daniel Tubau. LIBROS
“Te ganarás el respeto de todos, si te ganas el respeto a ti mismo”.
“Te ganarás el respeto de todos, si te ganas el…
¿Qué entendemos por catarsis?
Catarsis es una palabra que ha generado infinidad de discusiones…
Libros de Daniel Tubau
Aquí puedes ver casi todos los libros que he publicado y…
CÓMO ESCUCHAR, de PLUTARCO
Ser un buen oyente, nos dice Plutarco, es un arte…
SABIOS IGNORANTES Y FELICES, LO QUE LOS ANTIGUOS ESCÉPTICOS NOS ENSEÑAN
Goethe y los idealistas alemanes
LITERATURA
Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial
BIBLIOGRAFÍA Considero importante señalar que no he utilizado ni las respuestas de varios autores a Searle en The Behavioral and Brain Sciences, ni un artículo…
Este investigación (1989) pretende examinar y discutir los argumentos de tipo semántico relacionados con la Inteligencia Artificial, especialmente los desarrollados por John Searle.
La ‘ IA débil’, que Searle equipara al cognitivismo, considera que la investigación en ordenadores puede ser útil para entender cómo funcionan y cómo no funcionan…
Algunos autores, sin embargo, identifican la Inteligencia Artificial con la versión débil (“la IA nos permite entender cómo funcionan lo cerebros”) y consideran que la…