Murasaki Shikibu y Cervantes
Es sin duda curioso que la obra que, según el miope canón occidental, es la primera novela moderna, el Don Quijote de Cervantes, comience casi de la misma manera que la obra que merece, al menos desde el punto de vista cronológico, esa consideración de primera novela moderna, el Genji Monogatari, de Murasaki Shikibu.
La dama de corte Murasaki Shikibu escribió el Genji hacia el año 1000. Miguel de Cervantes escribió Don Quijote seiscientos años después.
El Quijote se inicia con aquella célebre indeterminación espacial:
En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme.
El Genji con una indeterminación temporal:
En cierto reinado, ¿cuál pudo haber sido?
La épica no existe06/13/2022
Mentosamente06/12/2022
Las conversaciones de Bioy Casares con Borges06/05/2022
Cómo convertirse en un escritor original en tres días03/30/2021
El reloj interno05/12/2020
Kundera y la psicología de los personajes04/11/2020
Espíritu de pez, de Pu Song Li: el amor y las convenciones03/18/2020
Detalles inútiles según Murasaki Shikibu02/20/2020
Einstein y las explicaciones demasiado convincentes02/15/2020
El pescador Urashima02/05/2020
Amores de un vividor01/27/2020
El olvidado William Cornwallis01/01/2020
¿Dónde están los escritores soviéticos?12/26/2019
Kenneth Rexroth, una biografía11/03/2019
Arthur Schnitzler y su época10/19/2019
EL RESTO ES LITERATURA10/13/2019
Lo mismo de siempre y las variaciones09/13/2019
Akutagawa y Montaña otoñal06/26/2019
Los personajes de Kundera06/07/2019
Frases hechas en el Genji05/04/2019
La escritura y la muerte03/27/2019
Ono no Komachi, una poeta japonesa03/26/2019
Toni Takitani03/22/2019
Tachinaba Akemi revisitado03/06/2019
La colina de los sueños de Arthur Machen01/01/2019
Murasaki Shikibu y Cervantes08/27/2018
La trágica historia del Doctor Faustus, de Marlowe PACTOS CO...08/09/2018
Genji recuerda08/04/2018
Riverismo, por Ramón Gómez de la Serna || Sur 2 ||| Libros ...03/07/2017
"Sumersión", por Eduardo Mallea || Sur 2 ||| Libros que cam...03/02/2017


2 Comments
Edelmiro Aragón
Hola soy Edelmiro Aragón de Tucumán Argentina , lei tu publicación sobre Genji Monogatari y el Quijote . Muchos críticos occidentales dicen que en los dos libros de UJI , que están en los 10 ultimos libros de Genji tienden a considerarlo como otra historia completamente desligada de la biografía de nuestro protagonista y tal cual sucede en el Quijote de cervante Capitulo XXXIII, donde se narra la novela del «Curioso Impertinente» pag 327 de Ed Alfaguara hasta Capitulo XXXV.
danieltubau
Hola Edelmiro. Eso que dices es muy interesante. Una relación entre dos clásicos que podría quizá extenderse al gran clásico chino El sueño del Pabellón Rojo, porque también se dice que los últimos capítulos fueron escritos por otro autor.