| Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial"/>

Bibliografía
| Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial

 

BIBLIOGRAFÍA

Considero importante señalar que no he utilizado ni las respuestas de varios autores a Searle en The Behavioral  and Brain Sciences, ni un artículo de Searle publicado en enero de este año, creo, en la revista Scíentifíc American.  

El uso de tales textos habría modificado sin duda muchos aspectos de este trabajo.

 

BERTALANFFY, Ludwig von

1971 Robots,   hombres y máquinas.   Madrid, Guadarrama.

1987 Teoría  general de Sistemas. México, Fondo de Cultura Económica.

 

BLOOMFIELD, Leonard

1973 Aspectos lingüísticos de la  ciencia. Madrid, Taller de ediciones.

 

BROWN, Geoffrey

1989 Minds, brains and machines.  Bristol, Bristol Classical Press.

 

CHOMSKY, Noam

1970 Aspectos de la  teoría de la sintaxis.   Madrid, Aguilar.

1979 Sintaxis y semántica en la gramática generativa.   México, Siglo XXI

 

CHRISTENSEN, N.E.

1968 Sobre  la  naturaleza  del  significado.   Barcelona, Labor.

 

DAVID, Aurel

1966 La cibernética y lo humano. Barcelona, Labor.

 

ECCLES, John y POPPER, Karl

1985 El   Yo y su cerebro.   Barcelona, Labor.

 

ECO, Umberto

1975  La estructura ausente.   Madrid, Lumen.

1976  Signo.   Barcelona, Labor.

 

FERRATER-MORA

1985 Diccionario de Filosofía de  bolsillo,   Madrid, Alianza.

 

FODOR, Jerry

1984 El   lenguaje y el pensamiento. Madrid, Alianza.

 

FREGE, GOTTLOB

1971 Estudios sobre semántica.   Barcelona, Ariel.

 

GEORGE, F.H.

1974  Introducción a  la semántica.   Madrid, Fundamentos.

HALL-PARTEE, Barbara

«Metateoría lingüística», en Sobre Noam Chomsky.   Ensayos críticos. Madrid Alianza.

 

HOFSTADTER, Douglas R.

1981 «El test de Turing, una conversación de café» (en Investigación y ciencia- julio 1981 (también incluido en The Mind’s I)

1986    «Reflections about Searle’s Kinds Brains and Frograms» ,   en The Mind’s I  pp.373-382. Somerset, Penguin (Primera edición, 1981)

1987     Godel,   Escher,   Bach.   Barcelona, Tusquets.

 

HOFSTADTER, Douglas R. y DEMET, Daniel C.

1986 The Mind’s I.   Somerset, Penguin.

 

KATZ, Jerrold

1979 Teoría Semántica.   Madrid, Aguilar.

 

MIEDANER, Terrel

1986 «The Soul of Martha, a beast» y «The Soul of Mark II Beast» (en The Mind’s I (tomados de su libro The Soul of Anna Klane)

 

MONOD, Jacques

1984 El  azar y la necesidad.   Barcelona, Tusquets,

 

NEWELL, A.

1980 Inteligencia artificial y el  concepto de mente,   Valencia, Cuadernos Teorema,

 

OGDEN, Charles K. y RICHARDS, I. A.

1984 El Significado del significado. Barcelona, Paidós.

 

RODRÍGUEZ ADRADOS, Francisco

1975 Estudios de semántica y sintaxis,   Barcelona, Planeta.

 

SCHAIK, Rogert C,

1986 El  ordenador inteligente,   Barcelona, Antoni Boscli.

 

SEARLE, John

1973 La revolución de Cbozssky en lingüística,   Barcelona, Anagrama. 1980 Actos de bahía.   Madrid, Cátedra,

1985  Mentes,   cerebros y ciencia,   Madrid, Cátedra.

1986  «Minds Brain and Programs» (en The Mind’s I,   de Hofstadter y Dennet)

 

TURÍNG, A.M

1985 «¿Puede pensar una máquina?» en Mentes y Máquinas.   Madrid, Tecnos.

 

ULLAM, Stephen

1976 Semántica,   Introducción a  la ciencia del  significado.   Madrid, Aguilar,

 

WALTZ, David L,

1932 «Inteligencia Artificial» (en Scientific American, diciembre 1982)

 

WITTGENSTEIN, Ludwig

1983 Investigacions filósofiques.   Barcelona, Laia, 1983


SEMÁNTICA Y SINTAXIS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El orden de lectura de las entradas en estas miniaturas es el inverso, es decir, las últimas entradas son las que aparecen primero

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *