Tucídides y la democracia

Tucídides y su época

|| Tucídides y la democracia /4

«Que cada cual sea a su manera griego,

pero que lo sea»
                                         J.W. Goethe

Tucidides - estatua

Tucídides nació hacia el año -460. Por familia estaba emparentado con los círculos conservadores de Atenas. Se relacionó con Anaxágoras y con el sofista, o con el orador, Antifonte, aunque, como se verá más adelante, hay dudas acerca de la identidad de este Antifonte.

En -424 fue elegido como uno de los diez estrategos y enviado a defender las plazas atenienses de las costas de Tracia. Fracasó en la defensa de Anfípolis y fue condenado por el pueblo ateniense a pasar veinte años en el exilio. Sin embargo, he leído en su obra, La guerra del Peloponeso: «fui exiliado por diez años».

M.I. Finley traza este retrato de Tucídides:

«Evidentemente, carecía de humor y no era muy simpático. Fue un pesimista escéptico, superiormente inteligente y, en apariencia, frío y reservado, pero con fuertes tensiones interiores que en ocasiones se hacen sentir bruscamente, en discordancia con el tono impersonal de su texto, en ciertas observaciones feroces y fustigantes Citado por Denis Roussel, Los historiadores griegos, 82 «.

Roussel, que lo considera «quizá el más grande historiador de todos los tiempos», o «en todo caso el más importante», admite que en él se percibe «una inteligencia altanera y hasta brutal, la de un hombre que, al no haber podido dirigir él mismo, después de Pericles, los asuntos de Atenas, se empeñó en dominar mediante el pensamiento los sucesos y las conductas humanas de que era testigo».

Considero innecesario dar un repaso a la época de Tucídides

.

 

Continuará


TUCÍDIDES Y LA DEMOCRACIA

Cleón y otros personajes| Tucídides y la democracia /29 01/21/2023
La peste en Atenas || Tucídides y la democracia /2804/04/2020
Tucídides y la defensa de Pericles|| Tucídides y la democrac...09/15/2019
Las simpatías de Tucídides|| Tucídides y la democracia /2609/14/2019
La objetividad imposible Tucídides y la democracia /2505/06/2019
Datos, datos... y datos|| Tucídides y la democracia /2412/23/2017
¿Existen los datos?|| Tucídides y la democracia /2312/22/2017
El arte del historiador|| Tucídides y la democracia /2212/21/2017
Tucídides, ¿un manipulador?|| Tucídides y la democracia /2107/19/2017
Los hechos y su seleccion|| Tucídides y la democracia /2007/19/2017
Los polémicos discursos de Tucídides|| Tucídides y la democr...07/18/2017
Los discursos || Tucídides y la democracia /18 05/18/2017
Tucídides, Kautilya y otros maquiavelos avant la lettre || T...04/17/2017
Tucídides y Maquiavelo: las lecciones de la historia || Tucí...08/25/2016
Estructura y superestructura|| Tucídides y la democracia /15...08/24/2016
La fiabilidad de los historiadores antiguos || Tucídides y l...08/21/2016
El presente crea el pasado || Tucídides y la democracia /13 08/20/2016
La mayor guerra que el mundo ha conocido || Tucídides y la ...07/26/2016
El periodista Tucídides || Tucídides y la democracia /11 07/25/2016
Leyendas perdidas || Tucídides y la democracia /10 05/16/2016
¿Quién inventó la historia? || Tucídides y la democracia /9...05/15/2016
Los primeros historiadores griegos || Tucídides y la democr...05/13/2016
La democracia más allá de Atenas || Tucídides y la democra...05/12/2016
La democracia como valor supremo || Tucídides y la democra...05/11/2016
Democracia e imperio || Tucídides y la democracia /5 05/04/2016
Tucídides y su época || Tucídides y la democracia /4 04/27/2016
Un trabajo quizá caótico || Tucídides y la democracia /3 04/26/1991
Heródoto y Tucídides Tucídides y la democracia /2 04/25/1991
Aviso para navegantes || Tucídides y la democracia /1 04/24/1991
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *