Tucídides y la democracia

El arte del historiador

|| Tucídides y la democracia /22

Si descartamos la idea positivista que considera la historia como una mera acumulación de ‘hechos’, podemos preguntarnos en qué consiste entonces la tarea del historiador, puesto que ya no basta con acumular hechos históricos

Mommsen dice que el historiador pertenece más a la categoría de los artistas que a la de los eruditos y Alsina comparte esta opinión, aunque con algunos matices, e incluso recurre a ella para justificar la ‘recreación’ de los discursos tucidídeos, “hoy casi unánimemente aceptada”, que mnostraría su arte como historiador.

¿Es, entonces, el historiador un artista?

Mi opinión, como ya te he comentado, Marcos, es que el historiador ha de ser un científico y un erudito en su investigación y un artista en la exposición de sus resultados. Iván, al que no le gusta en este caso la expresión ‘artista’, prefiere sustituirla, con un sentido casi equivalente, por ‘literato’. Podríamos decir entonces: la exposición histórica ha de ser literatura.

En último término, sin embargo, considero que esta es una discusión semántica y que un historiador podría cumplir diversas funciones, unas más o menos literarias, amenas o artísticas que las otras.

Así, recopilar las Constituciones de más de cien ciudades griegas es una tarea digna de un buen historiador (a pesar de que Aristóteles despreciaba, según creo, la historia) y utilísima, lo mismo que lo es desenterrar, ordenar y conservar los restos materiales de una cultura. Haciendo todas estas cosas, se participa en labores históricas de una manera u otra.

Una vez dicho lo anterior, se puede dar la circunstancia de que un gran arqueólogo sea también un gran historiador, en el sentido literario del término, o puede no darse tal circunstancia: ello no hará menos valioso su trabajo como arqueólogo.

De todos modos, ya sabes, querido Marcos, que después de haber escrito la Defensa de la historia contra la común opinión, pienso escribir un ataque a algunas ideas de la Nueva Arqueología, pero sin retractarme de lo que digo en la Defensa de la historia.


2017: no estoy seguro de si he llegado a escribir o no Defensa de la historia contra la común opinión, título que está sin duda inspirado en Defensa de Epicuro conra la común opinión de Francisco de Quevedo. Tampoco recuerdo exactamente ahora cuáles fueron o iban a ser las líneas maestras de mi defensa, aunque supongo que iría por algo relacionado con una defensa de la subjetividad como algo inevitable. En cuanto al ataque a la nueva arqueología, tampoco lo tengo del todo claro ahora, pero tal vez me refería a la atención excesiva a las minucias, que sin duda son interesantes, pero que alejan a los arqueólogos de conocimientos, búsquedas e indagaciones fascinantes.

Continuará…


TUCÍDIDES Y LA DEMOCRACIA

Continuará…


Cleón y otros personajes| Tucídides y la democracia /29 01/21/2023
La peste en Atenas || Tucídides y la democracia /2804/04/2020
Tucídides y la defensa de Pericles|| Tucídides y la democrac...09/15/2019
Las simpatías de Tucídides|| Tucídides y la democracia /2609/14/2019
La objetividad imposible Tucídides y la democracia /2505/06/2019
Datos, datos... y datos|| Tucídides y la democracia /2412/23/2017
¿Existen los datos?|| Tucídides y la democracia /2312/22/2017
El arte del historiador|| Tucídides y la democracia /2212/21/2017
Tucídides, ¿un manipulador?|| Tucídides y la democracia /2107/19/2017
Los hechos y su seleccion|| Tucídides y la democracia /2007/19/2017
Los polémicos discursos de Tucídides|| Tucídides y la democr...07/18/2017
Los discursos || Tucídides y la democracia /18 05/18/2017
Tucídides, Kautilya y otros maquiavelos avant la lettre || T...04/17/2017
Tucídides y Maquiavelo: las lecciones de la historia || Tucí...08/25/2016
Estructura y superestructura|| Tucídides y la democracia /15...08/24/2016
La fiabilidad de los historiadores antiguos || Tucídides y l...08/21/2016
El presente crea el pasado || Tucídides y la democracia /13 08/20/2016
La mayor guerra que el mundo ha conocido || Tucídides y la ...07/26/2016
El periodista Tucídides || Tucídides y la democracia /11 07/25/2016
Leyendas perdidas || Tucídides y la democracia /10 05/16/2016
¿Quién inventó la historia? || Tucídides y la democracia /9...05/15/2016
Los primeros historiadores griegos || Tucídides y la democr...05/13/2016
La democracia más allá de Atenas || Tucídides y la democra...05/12/2016
La democracia como valor supremo || Tucídides y la democra...05/11/2016
Democracia e imperio || Tucídides y la democracia /5 05/04/2016
Tucídides y su época || Tucídides y la democracia /4 04/27/2016
Un trabajo quizá caótico || Tucídides y la democracia /3 04/26/1991
Heródoto y Tucídides Tucídides y la democracia /2 04/25/1991
Aviso para navegantes || Tucídides y la democracia /1 04/24/1991
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *