[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Una filosofía mundana creada por un dios
Los demonios escépticos de la India
El escepticismo perseguido y subterráneo
Los estoicos, atrapados en su metafísica
Plotino, Plutarco y Epicteto entran en la librería Ontanilla y…
La alergia al placer de los estoicos
La virgen María y el logos
Cuando el demonio de Sócrates estornuda
La cultura oral frente a la escrita

||| Diletante

Goethe y los idealistas alemanes

Investigación acerca de la relación entre Johann Wolfgan Goethe y los filósofos idealistas: Kant, Hegel, Fichte, Schelling, Schiller, Schopenhauer y el poeta Holderlin. Escrito hacia 1991.
Goethe entre los filósofos
Goethe conoció y leyó a muchos otros filósofos además de los mencionados hasta ahora, tanto idealistas como realistas. Admiraba mucho a Platón, con el que creía coincidir, a su particular […]
Goethe y los problemas de la filosofía
De las opiniones de Goethe acerca de la filosofía, se puede extraer fácilmente la opinión de que veía en ella más aspectos malos que buenos.
Las limitaciones de los filósofos alemanes
Están por completo abismados en las ideas y no se interesan más que por altos problemas especulativos. No hay en ellos sombra de visión de las cosas ni de sensual alegría…»
La filosofía frente al teatro y la poesía
Según podía inferirse de una simple ojeada a la Historia de la Filosofía, siempre el uno buscaba distintos fundamentos que el otro, hasta que venía finalmente un escéptico y todo lo declaraba falto de base y de sostén.
La épica no existe

La épica no existe

Me parece que el sentimiento épico solo puede ser una segunda versión de la realidad. No creo que ninguno de los momentos que consideramos épicos en la historia lo haya […]

Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial

Investigación acerca de la Inteligencia Artificial y la diferencia entre semántica y sintaxis , en relación con los argumentos de John Searle, Alan Turing y otros autores. A partir de un trabajo universitario escrito en 1989 o 1990.
La conversión de lo analógico en digital

El aparato directamente conectado con el exterior puede percibir información no digitalizada, pero todo parece indicar que la conversión de esas afecciones o estímulos en…

El argumento de Lady Lovelace

El argumento de Lady Lovelace ha sido el más repetido por todos aquellos que en un momento u otro han negado la posibilidad de que…

El argumento de la conciencia y el solipsismo

El problema de las otras mentes se halla ingeniosamente expresado en la frase de Ortega: «Del dolor de muelas da otra persona, lo único que…

Crítica de los argumentos de John Searle contra la Inteligencia Artificial

«Los procesos mentales que nosotros consideramos que constituyen una mente son causados, enteramente causados, por procesos que tienen lugar dentro del cerebro».


El guionista del siglo 21 CURSO DE GUIÓN EN CUBA 22 de febrero a 11 de marzo de 2016

El guionista del siglo 21 CURSO DE GUIÓN EN CUBA 22 de febrero a 11 de marzo de 2016

«El guionista del siglo 21» es un curso que imparto todos los años en Cuba. Teoría y práctica en un curso y taller intensivo: cinco horas diarias de lunes a […]

Araña

Araña

  Una tarántula y una dirección web, supongo que del autor de algunos plantillazos. He intentado entrar pero no hay tal página. La más parecida es una que vende carteles. […]

Nos gustan mucho las explicaciones

Nos gustan mucho las explicaciones

Nos gustan tanto las explicaciones que cualquier barbaridad nos lo parece menos si nos dan una rara explicación folclórica o mitológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

||| Diletante – Página 5 – DILETANTE. Daniel Tubau