Verso y prosa en Ovidio y Moliere
Cornwallis cita esto que decía Ovidio de sí mismo:
Quinquid conabar dicere, versus erat
No sería difícil imaginar esta frase de Ovidio como el inesperado origen de la graciosa variante de Moliere y su burgués gentilhombre que «hablaba en prosa sin saberlo».
***********
Todas las entradas relacionadas con la literatura
EL RESTO ES LITERATURA
La épica no existe06/13/2022
Mentosamente06/12/2022
Las conversaciones de Bioy Casares con Borges06/05/2022
Cómo convertirse en un escritor original en tres días03/30/2021
Kundera y la psicología de los personajes04/11/2020
Espíritu de pez, de Pu Song Li: el amor y las convenciones03/18/2020
Detalles inútiles según Murasaki Shikibu02/20/2020
Einstein y las explicaciones demasiado convincentes02/15/2020
El olvidado William Cornwallis01/01/2020
¿Dónde están los escritores soviéticos?12/26/2019
Kenneth Rexroth, una biografía11/03/2019
Arthur Schnitzler y su época10/19/2019
EL RESTO ES LITERATURA10/13/2019
Lo mismo de siempre y las variaciones09/13/2019
Akutagawa y Montaña otoñal06/26/2019
Los personajes de Kundera06/07/2019
La escritura y la muerte03/27/2019
La colina de los sueños de Arthur Machen01/01/2019
Murasaki Shikibu y Cervantes08/27/2018
La trágica historia del Doctor Faustus, de Marlowe PACTOS CO...08/09/2018
Riverismo, por Ramón Gómez de la Serna || Sur 2 ||| Libros ...03/07/2017
"Sumersión", por Eduardo Mallea || Sur 2 ||| Libros que cam...03/02/2017
Madame Du Deffand02/09/2017
América telúrica || "Perspectivas sudamericanas", por el Con...02/01/2017
Victoria Ocampo responde a Ortega || Sur 2 ||| Libros que c...05/07/2016
Vínculos del pasado en el Genji Monogatari 10/14/2012
Viaje al Oeste07/27/2012
El subrayado es suyo (de Nina Berberova)03/09/2010
Verso y prosa en Ovidio y Moliere12/21/2007
Don Quijote y los pedantes03/07/2005

