ENSAYOS,  La vida secreta de Sherlock Holmes

Sherlock contra Cyrano

LA VIDA SECRETA DE SHERLOCK HOLMES /1

cyrano

El primer misterio relacionado con la figura de Sherlock Holmes es el de su propia existencia.

Pensemos en dos personajes literarios de parecida celebridad, Sherlock Holmes, el más famoso de los detectives, y Cyrano de Bergerac, uno de los más célebres espadachines.

Son dos personajes literarios muy conocidos y admirados. Se han escrito novelas, obras de teatro y cuentos protagonizados por ellos, y también han aprecido en películas y series de televisión. Sin embargo, hay algo que los distingue: Cyrano no es (o no fue) tan solo un personaje, una invención literaria, sino que fue una persona, alguien que existió más allá de los libros y las películas. Holmes, por el contrario, nunca pisó las calles de Londres, excepto en el interior de los cuentos y novelas de Arthur Conan Doyle.

sherlock--Statue_of_Sherlock_Holmes_in_Edinburgh

 

Lo curioso del asunto es que casi todo el mundo cree que Cyrano es solo un personaje de ficción, pero miles de turistas acuden a Londres buscando la casa en la que vivió Sherlock Holmes. Cuando se encuentran frente al 221B de Baker Street piensan que aquella fue la casa en la que vivió el más célebre detective de todos los tiempos, la que se menciona en la primera narración de Holmes, Estudio en escarlata:

«Según habíamos acordado, nos vimos al día siguiente e inspeccionamos las habitaciones del número 221 B de la calle Baker, a las que nos habíamos referido en nuestra entrevista. Consistían en dos cómodos dormitorios y un único cuarto de estar, amplio y ventilado, amueblado de manera agradable, y que recibía luz de dos espaciosas ventanas».
Arthur Conan Doyle,
Estudio en escarlata.

 

A pesar de lo que nos cuenta Watson, la verdad es que cuando se publicó el relato, la calle Baker sólo llegaba hasta el número 100. Años después, la calle creció y, cuando los portales fueron reordenados, los números del 215 al 229 (y por tanto el 221 B) fueron asignados a un edificio Art Decó que había sido construido en 1932, y que Conan Doyle ni siquiera pudo ver, pues había muerto dos años antes.

Desde que se asignó el número 221 de la calle Baker al edificio, llamado Abbey House, empezaron a recibirse miles de cartas de personas que creían que Holmes, o Watson, o alguien relacionado con el detective, todavía vivía allí. O más bien, los acrteros a partir de ese momento pudieron repartir las cartas que durante años habían clasificado como «Dirección inexistente».

Eran tantas las cartas recibidas que la empresa propietaria del edificio designó a uno de sus empleados como «secretario de Sherlock Holmes».

Holmes, disfrazado de cura, entra en el (supuesto) 221B de Baker Street. Por la calle pasa un joven (en realidad es Irene Adler, también disfrazada). La aventura es «Un escándalo en Bohemia

 

En los años ochenta del siglo XX, el Museo de Sherlock Holmes, también en la calle Baker, reclamó el número 221 B de la calle y con el tiempo logró obtenerlo. Desde entonces, los cientos de cartas que cada año se envían a Sherlock Holmes llegan al Museo, en cuya pared exterior luce una placa que recuerda al detective. Quienes acuden a Londres también pueden visitar la casa y el museo, pero muchos sufren una gran decepción, como me sucedió a mí, cuando les explican no sólo que la casa no existía en aquella época, sino, lo que es sin duda más inquietante, que ni siquiera existió Sherlock Holmes.

Baker-Street

Cyrano6 Bergerac Cyrano
Estatua de Cyrano en Bergerac.  Hoy en día, existe un cierto culto a Cyrano en el pequeño pueblo francés de Bergerac, en la Dordogne, a pesar de que el lugar no tiene ninguna relación con el famoso espadachín, que nació en un lugar cercano a París

 

Por el contrario, casi nadie visita los lugares en los que trascurrió la vida de Cyrano de Bergerac, porque casi todo el mundo piensa que Cyrano es un personaje de ficción que nunca existió. Los rasgos que hacen parecer ficticio a Cyrano son fáciles de detectar: su prominente apéndice nasal, sus habilidades como espadachín, su afición a hablar en verso y su fantasía desbordante. Muchos de estos rasgos no se encuentran lejos de la verdad histórica, como puede comprobar quien lea las cartas satíricas escritas por Cyrano o su asombroso libro Viaje a la Luna y a los imperios del Sol. Todos estos rasgos fueron exagerados de manera novelesca cuando el dramaturgo Edmund de Rostand escribió Cyrano de Bergerac, a finales del siglo XIX, que es la imitación que ha logrado suplantar al original en la imaginación de todos los admiradores de Cyrano.

Continuará…



 Notanelemental-portadaNo tan elemental
Cómo ser Sherlock Holmes.
Daniel Tubau
A la venta en todo el mundo
Amazon, La FugitivaRafael Alberti,Laie…)

 

Joan Proubasta, antiguo presidente del Círculo Holmes, la más importante organización sherlockiana de España, dijo en la presentación de No tan elemental en la librería Negra y criminal:  «Después de todo lo que se ha contado acerca de Sherlock Holmes, parecía imposible que se pudiera decir algo nuevo, pero Daniel Tubau lo ha logrado».


carlos-garcc3ada-gualCarlos García Gual ha dicho de No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes:
Es una mis mejores lecturas  de ensayos literarios en mucho tiempo, tanto por su originalidad como por su estilo. Y sobre un tema  para mí fascinante ya que me trae recuerdos de lecturas juveniles… Me tiene admirado su manejo de todos esos registros tan bien usados en esta trama tan erudita y esa disección tan inteligente, de fina “filología” (en el buen sentido de la palabra)… Creo que el resultado final es espléndido y muy divertido”.


Wyoming-No-tan-elemental


No tan elemental, de Daniel Tubau
Si ya estás leyendo No tan elemental, cómo ser Sherlock Holmes, haz clic en esta imagen.

Notanelemental-portada

No tan elemental
Cómo ser Sherlock Holmes.
Daniel Tubau
A la venta en todo el mundo
(y en: Amazon, La FugitivaRafael Alberti, Laie…)


SÓLO PARA TUS OJOS 
(Lectores de No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes)

No tan elemental, de Daniel Tubau
Si ya estás leyendo No tan elemental, cómo ser Sherlock Holmes, haz clic en esta imagen.

 

Entradas holmesianas no tan elementales


Además…

La vida secreta de Sherlock Holmes


Cómo descifrar códigos y lenguajes

(con Sherlock Holmes)

 

Radicales y equidistantes08/31/2020
El autor no es el personajeLa vida secreta de Sherlock Holme...03/19/2020
Chomsky recupera lo innato01/07/2020
La realidad de los detectivesLa vida secreta de Sherlock Hol...11/26/2019
La persona tras la máscara ESCRITO EN EL CIELO ~1 Ensayo sob...11/24/2019
Houdini y el otro mundoLa vida secreta de Sherlock Holmes /811/23/2019
Sherlock Holmes, de entre los muertosLa vida secreta de Sher...11/15/2019
Los enigmas de Sherlock09/20/2019
Perkins Gilman y lo humano Perkins Gilman y lo humano /008/18/2019
El efecto Shakespeare DEFENSA DE SHAKESPEARE Y ATAQUE /1 07/25/2019
El hombre que nunca vivió y que nunca moriráLa vida secreta ...07/18/2019
Sherlock Holmes mata a Moriarty y muere a manos de Conan Doy...07/05/2019
El extraño caso de Arthur Conan Doyle La vida secreta de She...04/29/2019
Arthur Conan Doyle contra Sherlock HolmesLa vida secreta de ...04/18/2019
El origen de Acerca del karma04/13/2019
El ingrediente secreto del imperio inmortal GUERRA Y PAZ EN ...05/07/2018
La memoria de los ancianos || CASANOVA, SEGUNDO ACTO 111/25/2017
Respuestas sin preguntas|| La vida secreta de Sherlock Holme...09/26/2016
El hermano más listo que el hermano más listo de Sherlock Ho...09/18/2016
Arthur Conan Doyle, impostor|| La vida secreta de Sherlock H...09/10/2016
Los manuscritos inéditos de Sherlock HolmesLa vida secreta d...09/07/2016
Arthur Conan Doyle visita el Más Allá07/27/2016
El truco más difícil de HoudiniLa vida secreta de Sherlock H...06/13/2016
Auguste Dupin, según Conan Doyle y Holmes La vida secreta de...05/24/2016
Sherlock Holmes no está enterrado en Spoon River La vida sec...06/16/2015
Sherlock contra CyranoLA VIDA SECRETA DE SHERLOCK HOLMES /106/04/2015
¿Somos cebras o termostatos?CONTRA EL JUICIO INSTANTÁNEO /1 03/30/2015
LA FILOSOFÍA DE LA FÍSICA CUÁNTICA /109/28/2014
El sonido antes del sonido EL CINE MUDO SONORO /105/17/2014
COSAS QUE HE APRENDIDO DE...01/23/2013
Share