La vida secreta de Sherlock Holmes

Sherlock Holmes no está enterrado en Spoon River

La vida secreta de Sherlock Holmes /3

sherlock-holmes-grave

«Desde el punto de vista de la ficción, es cierto que Sherlock Holmes vivía en Baker Street y, desde el punto de vista de la ficción, es falso que viviera en las orillas del río Spoon».

               Umberto Eco, Confesiones de un joven novelista

 

Spoonriver 2
Umberto Eco se refiere, por supuesto, al río Spoon de la ficción, el de la Antología de Spoon River, de Edgar Lee Masters, que contiene los epitafios de un pueblo imaginario de Illinois.

Umberto Eco cita una encuesta de 2008 que demuestra que la creencia en la realidad de Sherlock Holmes todavía pervive entre los propios británicos, que le otorgan más realidad que a algunos personajes históricos:

«Leí hace poco que, según una encuesta, una quinta parte de los adolescentes británicos cree que Winston Churchill, Gandhi y Dickens eran personajes de ficción, en tanto que Sherlock Holmes y Eleanor Rigby eran reales».

Es llamativo, sin duda, pero comprensible, que tantos admiradores y turistas incautos crean en la existencia de un personaje de ficción, pero quizá resulte más asombroso descubrir que decenas de investigadores, pertenecientes a todo tipo de disciplinas científicas, tratan a Holmes como a un colega.

En No tan elemental: cómo ser Sherlock Holmes, el lector podrá descubrir que personas muy bien informadas consideran a Sherlock Holmes un precursor de sus diversas disciplinas y que incluso presumen de haber sido influidos por él, tanto o más que por sus maestros en la facultad o en los laboratorios. Porque sucede, en efecto, que Sherlock Holmes no solo era detective. Eso es algo que empecé a descubrir no sé exactamente cuándo, pero sí recuerdo que un momento de revelación tuvo lugar al leer la crónica de una conferencia de Umberto Eco, en la que imitó el método de Holmes y declaró que Holmes había sido el primer gran semiólogo conocido. Esa era, al parecer, otra de las profesiones de Holmes, pero con el paso de los años descubrí muchas más, porque la bibliografía acerca de la relación de Sherlock Holmes con diversas disciplinas científicas es impresionante, pero lo más asombroso es que los autores que se ocupan del tema apenas se refieren a Conan Doyle, sino que atribuyen todos los méritos a su personaje.

spoonriver
Todos están en Spoon River, pero ninguno de ellos es Sherlock Holmes

Un ejemplo es lo que dice el filósofo de la ciencia Wulf Rheder al concluir su estudio acerca de las aportaciones del detective a su disciplina: «Espero que nuestro estudio de Sherlock Holmes como detective filósofo haya llevado al reconocimiento de su genio como pensador creativo en la metodología del descubrimiento». El semiótico Sebeok define a Holmes como «semiólogo asesor» y Marcello Truzzi lo considera un «experto en psicología social aplicada» y criminólogo. El propio Sigmund Freud manifestó en más de una ocasión su admiración por las historias de Sherlock Holmes. No es extraño, porque a menudo se ha observado que a veces Holmes parece psicoanalizar a sus clientes. Como es obvio (luego se verá por qué) se ha comparado a Holmes con un médico, y hoy en día la actualización del detective que nos acude a la cabeza es la del televisivo doctor House, que debe descubrir la explicación de enfermedades rarísimas a través de pistas no menos extrañas. Otros autores lo han relacionado con la lógica moderna, y ya hemos visto que Rehder lo llamaba «detective filósofo», aunque otros prefieren describirlo simplemente como filósofo, o como filósofo de la ciencia.

Mi intención en No tan elemental ha sido revelar la multifacética personalidad de Sherlock Holmes y mostrar todas las contribuciones que hizo, o que se le atribuyen a todo tipo de ciencias y artes, así como intentar entender las razones de esta influencia y descubrir los métodos y habilidades que han hecho que el nombre del detective no figure tan solo en las historias de la literatura sino en las de la ciencia y el pensamiento.

Ahora bien existe otro misterio que afecta no solo al célebre detective, sino también a su un poco menos célebre autor, Arthur Conan Doyle.

Continuará…


La bibliografía acerca de Holmes puede consultarse hasta el año 1974 en Wold Bibliography of Sherlock Holmes and Dr.Watson, de Ronald Burt de Waal.


Notanelemental-portada

No tan elemental
Cómo ser Sherlock Holmes.
Daniel Tubau
A la venta en todo el mundo
Amazon, La FugitivaRafael Alberti,Laie…)


carlos-garcc3ada-gualCarlos García Gual ha dicho de No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes:
Es una mis mejores lecturas  de ensayos literarios en mucho tiempo, tanto por su originalidad como por su estilo. Y sobre un tema  para mí fascinante ya que me trae recuerdos de lecturas juveniles… Me tiene admirado su manejo de todos esos registros tan bien usados en esta trama tan erudita y esa disección tan inteligente, de fina “filología” (en el buen sentido de la palabra)… Creo que el resultado final es espléndido y muy divertido”.


Wyoming-No-tan-elemental


Notanelemental-portada

No tan elemental
Cómo ser Sherlock Holmes.
Daniel Tubau
A la venta en todo el mundo
(y en: Amazon, La FugitivaRafael Alberti,Laie…)


La vida secreta de Sherlock Holmes

Entradas holmesianas no tan elementales


 


SÓLO PARA TUS OJOS 
(Lectores de No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes)



Además…

Sobre el libro No tan elemental: cómo ser Sherlock Holmes


Cómo descifrar códigos y lenguajes

(con Sherlock Holmes)]


International: Not So Elementary

 


Share