La vida secreta de Sherlock Holmes

Auguste Dupin, según Conan Doyle y Holmes

La vida secreta de Sherlock Holmes /5

poe edgar_allan_poe_portraitComo dije en la entrada anterior, a menudo la personalidad del autor sobrevuela sus cuentos y novelas. Uno de los ejemplos más notables es el de Edgar Allan Poe, al que parece imposible no tener presente mientras leemos las desventuras de sus atormentados personajes: Usher, William Wilson, el hombre de la multitud, pero también el narrador de Ligeia, de El gato Negro o incluso El tonel de amontillado. Casi todos esos seres parecen en cierto modo una réplica suya y él a su vez parece un personaje de uno de sus cuentos: un hombre solitario y melancólico, cuyos padres murieron cuando él era solo un niño, que se enamoró de una dulce prima que murió en sus brazos de tuberculosis, y que pasó sus últimas horas, borracho y abandonado, en un  día de elecciones en Baltimore, donde fue encontrado muerto.

Sin embargo, entre la inmensa galería de los personajes de Poe, hay uno que triunfó sobre su autor y comenzó a vivir una vida propia: Auguste Dupin, al que se considera el primer detective de la literatura, aunque existen otros curiosos precedentes de los que hablo en No tan elemental: cómo ser Sherlock Holmes, por lo que no los mencionaré aquí.

Arthur Conan Doyle era un gran admirador de las tres aventuras que Poe escribió protagonizadas por Auguste Dupin: La carta robada, El misterio de Marie Roget y Los crímenes de la calle Morgue. A pesar de esa admiración,  en Estudio en escarlata Sherlock Holmes habla despectivamente de su predecesor:

«No me cabe duda de que usted cree hacerme una lisonja comparándome a Dupin. Pero, en mi opinión, Dupin era hombre que valía muy poco. Aquel truco suyo de romper el curso de los pensamientos de sus amigos con una observación que venía como anillo al dedo, después de un cuarto de hora de silencio, resulta en verdad muy petulante y superficial. Sin duda que poseía un algo de genio analítico; pero no era, en modo alguno, un fenómeno, según parece imaginárselo Poe».

Como bien saben los aficionados a Sherlock Holmes, tiempo después, el propio Holmes hará una demostración de lectura de pensamiento muy similar a la de Dupin, en el relato “La caja de cartón”, que pertenece a la colección de cuentos Su último saludo desde el escenario.

Continuará



Notanelemental-portada

No tan elemental
Cómo ser Sherlock Holmes.
Daniel Tubau
A la venta en todo el mundo
Amazon, La FugitivaRafael Alberti,Laie…)


carlos-garcc3ada-gualCarlos García Gual ha dicho de No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes:
Es una mis mejores lecturas  de ensayos literarios en mucho tiempo, tanto por su originalidad como por su estilo. Y sobre un tema  para mí fascinante ya que me trae recuerdos de lecturas juveniles… Me tiene admirado su manejo de todos esos registros tan bien usados en esta trama tan erudita y esa disección tan inteligente, de fina “filología” (en el buen sentido de la palabra)… Creo que el resultado final es espléndido y muy divertido”.


Wyoming-No-tan-elemental


Notanelemental-portada

No tan elemental
Cómo ser Sherlock Holmes.
Daniel Tubau
A la venta en todo el mundo
(y en: Amazon, La FugitivaRafael Alberti,Laie…)


La vida secreta de Sherlock Holmes

Entradas holmesianas no tan elementales


 


SÓLO PARA TUS OJOS 
(Lectores de No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes)



Además…

Sobre el libro No tan elemental: cómo ser Sherlock Holmes


Cómo descifrar códigos y lenguajes

(con Sherlock Holmes)]


International: Not So Elementary

 


Share