[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Los peligros del estoicismo
El aprendizaje estoico
¿Cómo se explica el éxito del estoicismo?
¿Es el estoicismo una filosofía innecesariamente cruel?
El estoicismo de Epicteto es como un bolero de Agustín Lara
No es peligroso asomarse al interior
El libro estoico que amaba el emperador Marco Aurelio
“Te ganarás el respeto de todos, si te ganas el respeto a ti mismo”.
El número 520 hace realidad un sueño

||| Diletante

Kenneth Rexroth, una biografía

Kenneth Rexroth, una biografía

De Kenneth Rexroth yo conocía su interés por las culturas china y japonesa y que era una especie de budista de California (que suelen ser los mejores budistas). También sabía que tenía mucha relación con el movimiento beatnik, aunque no tanta como sugieren quienes lo consideran su fundador o su inspirador inicial. Él niega que […]

Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial

Investigación acerca de la Inteligencia Artificial y la diferencia entre semántica y sintaxis , en relación con los argumentos de John Searle, Alan Turing y otros autores. A partir de un trabajo universitario escrito en 1989 o 1990.
Pansiquismo o evolución

Ello puede situarnos ante dos opciones: hacer de la inteligencia algo universal, adoptando algún tipo de pansiquismo incapaz de explicar las diferencias (pues todo tendría…

La misteriosa semántica contra la Inteligencia Artificial

Se puede establecer una relación entre la semanticidad de Searle y la iluminación mística.


Mesas y organismos: cómo frente a para qué

Mesas y organismos: cómo frente a para qué

  El paradigma de Syd Field ha sido durante muchos años la teoría ortodoxa para la escritura de guión. Según Field, un guión debe tener una estructura que se divide en tres partes: planteamiento, desarrollo y desenlace. Field aseguró en…

¿Vieja o nueva narrativa audiovisual?

¿Vieja o nueva narrativa audiovisual?

Una cosa acabada es el mayor enemigo de nuestra imaginación. Kenko Yoshida, Tsuresureguza Marshall McLuhan fue en su momento el profeta de la nueva era electrónica, que anunciaba el paso de la galaxia Gutenberg a la galaxia Marconi, del mundo…

Estructuralismo narrativo

Estructuralismo narrativo

El estructuralismo fue una de las corrientes dominantes en la segunda mitad del siglo XX. Se aplicó a todos los campos y disciplinas, desde la filosofía a la lingüística, desde la antropología a la pedagogía o a la mitología. También…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

||| Diletante – Página 7