[email protected]

Completa la sexta edición... 
¡Convocada la sexta!

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

El secreto del «secreto masónico» por fin revelado
¿Ser moralmente bueno basta para ser feliz?
Nuevo curso de guión online
Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper

Los códigos y la iluminación

Aunque no seamos conscientes de ello, reconocemos el género de una película simplemente viendo su iluminación, y cuando la iluminación no es acorde con el género nos sorprende, como en Blade Runner (que ahora, sin embargo, es un nuevo estándar de la ciencia ficción), o en Brick, una película de detectives en un instituto, cuyo elemento fundamental en contra de las convenciones era precisamente la iluminación, porque es la de las películas de Instituto y no la del género negro, mientras que los diálogos sí lo son.

El gran director de fotografía del Hollywood clásico John Alton lo dice en su magnífico libro Painting with light:

«La tonalidad de la imagen, que no debe confundirse con la clave de luz (keylight), depende de la categoría de la obra fílmica. Desde el punto de vista de la iluminación, existen tres categorías principales: la comedia (a su vez subdividida en comedia musical y comedia slapstick), el drama y el misterio. La iluminación de este tipo de obras cinematográficas requiere un enfoque diferente. Una vez que se decide la tonalidad de la imagen, el guión se descompone en sus componentes; las secuencias y escenas y el estado de ánimo de la iluminación de cada una se trabajan por separado (…) Las comedias musicales se iluminan alto y brillante con una luz estilizada y onírica».


Pre-juicios
Empecemos por librarnos de los prejuicios más groseramente evidentes (lo que no significa que se trate de juicios erróneos, quede esto claro, sino, simplemente, previos): la existencia de un Dios […]

El nuevo credo realista de cada mañana

El nuevo credo realista de cada mañana

Hegel decía que la lectura del periódico era el credo realista de cada mañana para el buen burgués: el mundo seguía existiendo aunque él no pensara en él o aunque se hubiese dormido durante la noche.

La narrativa y las casualidades significativas

La narrativa y las casualidades significativas

Quizá sería más razonable acostumbrarnos a aceptar que muchos sucesos no tienen otra conexión que su coincidencia temporal, o incluso tan solo su coincidencia en nuestro propio cerebro.

Lo mismo de siempre y las variaciones

Lo mismo de siempre y las variaciones

Mientras que los niños desean leer siempre el mismo cuento, los adultos suelen necesitar constantes novedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los códigos y la iluminación – DILETANTE. Daniel Tubau