[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?

Juliano: Contra los galileos

Juliano opina que el conocimiento de Dios se da en los hombres por naturaleza, y no por aprendizaje, como muestra la unanimidad: «Este es un argumento que también suelen compartir los cristianos.»

Contra los cristianos:

«El más extraordinario malo y embaucador que jamás haya existido en lugar alguno, Pablo.» (100A,24)

A favor de la experiencia:

«Y si la experiencia no atestigua nuestras palabras, sean una ficción nuestras creencias y una convicción extemporánea…» (115E,27)

Para Juliano una demostración de la existencia de dioses diferentes es la existencia de pueblos diferentes. Ares se ocupa de los germanos belicosos, Atenea de los romanos y griegos, belicosos y sabios, etcétera.

«La monarquía de Minos el cretense que limpió el mar de piratas rechazando y expulsando a los bárbaros hasta Siria y Sicilia, adelantando en ambas direcciones los límites de su imperio, y que reinó no sólo sobre las islas, sino también sobre las costas. Y dividiendo con su hermano Radamanto no la tierra, sino el cuidado de los hombres, él mismo, tomándolas de Zeus, esta decía las leyes mientras dejaba a aquel completar el papel de juez (190C,37).

En Juliano se dan muchos de los argumentos de Celso, que luego hallamos también en autores como Holbach.

2023. Hay que decir sin embargo, que frente a la imagen romántica del Juliano que intenta restaurar el paganismo y la gran cultura grecolatina, su personalidad es más compleja, y fue un emperador que perseguía a quiénes no pensaban como él con verdadera saña, no sólo a los cristianos, también a los filósofos escépticos, por ejemplo. Fue un emperador más bien intolerante y dogmático, a pesar de que muchos de sus argumentos contra otros dogmáticos, como los propios cristianos, sean razonables, como el que se cita más arriba acerca de la experiencia para poner a prueba las creencias, algo que, me temo, Juliano no hizo mucho, y uno se pregunta a qué llamaba «experiencia»

Sócrates y los filósofos discutidores

Sócrates y los filósofos discutidores

la idea que tenía cada uno de ellos de la felicidad no siempre coincidía y por eso se llama «Siete…

Algunas opiones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas

Algunas opiones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas

Leyendo a Tucídides se ha quebrado completamente la imagen más o menos idílica que me pudiera quedar de la Grecia…

Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA

Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA

Profano nos contó que había sido fotógrafo de artistas como Mina y Celentano. Hablamos de la muerte de Luigi Tenco…

¿Inventó Coca-Cola la felicidad?

¿Inventó Coca-Cola la felicidad?

En la antigüedad había libros de autoayuda que se llamaban Ars Vivendi, el Arte de vivir, Medicina Animi o Medicina…


Teseo y la identidad

Teseo y la identidad

      ¿Soy la misma persona si mi padre no es quien yo creía? Esta puede parecer una pregunta ociosa, puesto que mi identidad no tiene por qué verse afectada si cambia la identidad de mi padre. Sin embargo,…

Dios no puede demostrar que es Dios Imposibilidades de Dios /1

Dios no puede demostrar que es Dios Imposibilidades de Dios /1

«Dios no puede demostrar que es Dios». Este argumento me parece de una lógica aplastante, pero debo admitir que no a todo el mundo se lo parece. Se lo conté a mi amigo Juanjo de la Iglesia y estuvimos discutiendo…

La maternidad extravagante de Atenea y Satana

La maternidad extravagante de Atenea y Satana

Hay mitos insólitos, como el de una mujer que sale completamente armada de la cabeza de su padre o que un hombre nace del semen derramado en el muslo de una diosa. Pero quizá sea más insólito encontrar un mito…

Juliano: Contra los galileos