[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

Fausto y la Inteligencia Artificial

Goethe

Así, nadie ha podido comprender
cómo van tan de acuerdo cuerpo y alma,
tan unidos que nunca se separan
y siempre peleando, sin embargo.
Fausto 2.2

Al final acabamos dependiendo
de aquellas criaturas que hemos hecho.
Fausto 2.2

Un hijo virginal eres de veras,
antes de tu momento, existes ya.
Fausto 2.2

2023- Diciembre

Tres citas del fausto de J.W.Goethe. Supongo que mi intención era emplearlas en algún texto o trabajo relacionado con la Inteligencia Artificial, como Semántica y sintaxis en Inteligencia Artificial. No sé si llegué a emplearlas. Es fácil encontrar una conexión con la IA para las dos primeras citas, pero no tanto para la tercera.

Inteligencia Artificial y psicología

Escribí estas notas o comentarios durante un seminario organizado en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, dedicado a la Psicología Cognitiva, en el que participé en 1991. Los comentarios actuales aparecen con su fecha correspondiente.
La diferencia entre seres naturales y artificiales según Jacques Monod
La diferencia entre seres naturales y artificiales según Jacques Monod
Podemos distinguir de dos maneras los entes artificiales de los naturales. Primero, atendiendo a las características que señala Monod: teleonomía, morfogénesis autónoma e invariancia reproductiva. Segundo, o bien de una manera más simplista: entes artificiales son aquellos fabricados por el hombre.
¿Qué significa pensar?
¿Qué significa pensar?
¿Podrán algún día existir máquinas fabricadas por el hombre a las que se haya de otorgar la categoría de sujetos de derecho?
Del elan vital a la conciencia cósmica
Del elan vital a la conciencia cósmica
«Los avances de los últimos veinte años en biología molecular han reducido singularmente el campo de las especulaciones vitalistas, dejando solo abierto el de la subjetividad, el de la conciencia.

La inteligencia es lo que queramos que sea

La inteligencia es lo que queramos que sea

Los argumentos de quienes niegan la inteligencia a las máquinas a menudo parecen reducirse a afirmaciones del tipo: «La inteligencia es aquello que no pueden hacer las máquinas».

Computadoras analógicas frente a digitales

Computadoras analógicas frente a digitales

Babbage vio que de las dos funciones de programación de la computadora humana, planear la sucesión de cálculos y ejecutar el programa, sólo la primera requiere inteligencia y por lo tanto no puede ser encomendada a una máquina, pero sí…

Cuando la cantidad se convierte en cualidad

Cuando la cantidad se convierte en cualidad

La primera ley de la Dialéctica marxista es la de la conversión de la cantidad en calidad. Es un planteamiento interesante en ciertos terrenos, aunque es un error considerarlo un dogma absoluto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fausto y la Inteligencia Artificial – DILETANTE. Daniel Tubau