[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?

Un reproche elogioso al budismo


Los jainistas reprochan a los budistas su blandura al seguir el camino de renuncia. Buda eligió, en efecto, el Camino del Medio, menos riguroso y ascético.

Dice Agustín Pániker que en unos versos jainas famosos se satiriza la blandura de la vida monástica budista:

«Una cama blanda, comida y bebida,
apuestas, y al final de todo,
la liberación».

A mí me parece más un elogio que un reproche y me acerca de nuevo al budismo, a pesar de los atractivos del jainismo:

«Una cama blanda, comida y bebida,
apuestas:
la liberación.»

***************

2019: Tal vez la opinión de los jainistas proceda de un error nacido de la contemplación de tantas estatuas de Buda durmiendo (esto es solo una suposición mía). Ese sueño de Buda hace referencia a los siete sueños que Buda tuvo antes de la iluminación. También es curioso que Descartes renovase o crease la filosofía moderna tras la revelación que tuvo tras tres sueños que junto a una estufa.


Toda la religión, la teología, la mitología y la mística en: MITOLOGIA

BUDISMO Y JAINISMO


BUDISMO, JAINISMO, HINDUÍSMO

BUDISMO, JAINISMO, HINDUÍSMO

Entradas dedicadas al budismo (mahayana, hinayana, vajrayana, chan, zen, California…) en sus diversas variantes, y al jainismo y al hinduismo. Desde la India a Japón, Corea o Tailandia, desde California a Rusia o la Isla Mauricio BUDISMO Y JAINISMO

Mauthner, Russell, Wittgenstein y el budismo

Mauthner, Russell, Wittgenstein y el budismo

Fritz Mauthner se consideraba a sí mismo, entre otras cosas, budista. Tal vez también fue a través suyo como la influencia oriental llegó a Wittgenstein. Gudmunsen opina que las ideas de Wittgenstein coinciden con la escuela mahayana o Gran Camino,…

Cuenco lleno

Cuenco lleno

Se cuenta que un investigador europeo interesado en el budismo visitó en una ocasión a un maestro zen. El investigador contó al maestro lo que sabía del zen y demostró que conocía todas las distinciones y todas las escuelas budistas.…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un reproche elogioso al budismo