Escrito en el cielo y en ningún lugar

Piel sobre la máscara
ESCRITO EN EL CIELO ~2

Ensayo sobre las máscaras /4

Avión volando de Barcelona a Madrid
Miércoles 3 de diciembre de 1997

 

Sigo  con las máscaras y algunos datos interesantes que encontré en la Enciclopedia Larousse.

Las máscaras son algo que nos ponemos sobre la piel, pero la piel misma puede ser considerada una máscara que llevamos sobre el cráneo, una máscara que puede cambiar con los años. Hay un dicho celebre: “Un hombre tiene a los veinte años la cara que le ha tocado y a los cuarenta la que merece”, la que él, en cierto modo, se ha creado. Sus gestos de agrado o disgusto, repetidos una y otra vez, van marcando trazos y arrugas en su cara. Por eso, cuando vemos madurar o hacerse viejas a personas que conocemos desde hace muchos años, pensamos que su máscara, su rostro, se parece cada vez más a ellos.

Xipetotec con su máscara de piel sobre su máscara de piel

La belleza es una de las máscaras más eficaces, la que mejor puede ocultar la simpleza y la estupidez de la persona que se esconde bajo ella. Después, cuando esa máscara se va estropeando, la simpleza y la estupidez se muestran con claridad cada vez mayor y suelen traducirse en un rostro más feo que el de los feos de nacimiento.

Naturalmente, todo este análisis (que es mío, no de la Enciclopedia) es una simpleza, o al menos una simplificación, y hay muchas excepciones.

Además, hay que tener en cuenta que ciertos rasgos anímicos y de carácter de un rostro sólo se pueden ver en movimiento y no en una fotografía. Eso nos permite pensar que rostros tan feos como el de Gérard de Nerval o el de Flaubert, al menos en sus más célebres fotografías (ya en la madurez), debían esconder algún atractivo secreto cuando estaban en movimiento.

En fin, lo que quería comentar, el dato de la enciclopedia, es que los aztecas tenían un dios llamado Xipetotec que tenía el rostro cubierto por una piel humana. Además, tenían máscaras funerarias que cosían sobre el rostro del muerto, lo que tal vez, muestra la necesidad de seguir llevando una máscara sobre el cráneo cuando la primera, la de piel, es comida por los gusanos.

 

La máscara de Arlequín NO LUGAR 20 Ensayo sobre las máscara...03/14/2020
Territorialidad ESCRITO EN EL CIELO 1903/07/2020
La máscara resuenaNO LUGAR 2302/25/2020
Máscaras tangenciales NO LUGAR 30 Ensayo sobre las máscara...02/13/2020
Muchas máscaras NO LUGAR ~19 Ensayo sobre las máscaras /802/11/2020
El cielo en un no lugarNO LUGAR 25//ESCRITO EN EL CIELO 1302/04/2020
El lugar de los demás NO LUGAR ~212/22/2019
Definición de los no lugares NO LUGAR ~512/10/2019
La persona tras la máscara ESCRITO EN EL CIELO ~1 Ensayo sob...11/24/2019
11 NO LUGAR ~1110/11/2019
No tiempoNO LUGAR 2409/26/2019
Caretas, antifaces y embozos NO LUGAR 31 Ensayo sobre las...09/23/2019
¿Es una iglesia un no lugar? NO LUGAR ~606/19/2019
Vive oculto06/05/2019
¿Qué dicen los jueces? ESCRITO EN EL CIELO 1706/03/2019
El joker NO LUGAR 32 Ensayo sobre las máscaras /1505/19/2019
Los vivos y los muertos NO LUGAR ~1005/15/2019
No reglas de los no lugaresNO LUGAR 2804/11/2019
El juego de las máscaras ESCRITO EN EL CIELO 11 Ensayo sob...04/05/2019
Interrogatorio NO LUGAR ~1803/30/2019
La doble función de las máscaras ESCRITO EN EL CIELO ~302/14/2019
Montañas sobre montañas NO LUGAR 2112/30/2018
En Quito ESCRITO EN EL CIELO 912/28/2018
Dioses viajeros ESCRITO EN EL CIELO 2012/29/1997
Hacia el final ESCRITO EN EL CIELO 1812/29/1997
Aviones ESCRITO EN EL CIELO 1612/28/1997
¿Hay lugares? ESCRITO EN EL CIELO 1512/28/1997
Las tres máscaras NO LUGAR 29 Ensayo sobre las máscaras /1...12/28/1997
El centroESCRITO EN EL CIELO 1412/28/1997
TestimonioNO LUGAR 2712/18/1997
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *