El Manual estoico de Epicteto: una obra que revela las claves para una vida equilibrada y libre de emociones negativas.
Epicteto, esclavo de nacimiento, logró ser libre antes de que su amo le concediera la libertad legal. Se convirtió en un maestro y enseñó a humildes y poderosos cómo entrenarse en el control de las emociones.
El emperador Marco Aurelio lo consideraba su maestro y llevaba siempre consigo el Manual. Eso es lo que significa el título original del libro: Enchiridion, es decir manual, es decir, algo que se puede llevar en la mano.
Sus enseñanzas muestran cómo alcanzar la tranquilidad y la verdadera libertad mediante el control de nuestras opiniones y deseos. Su sencillez y profundidad lo han convertido en una referencia imprescindible para quienes desean aplicar el estoicismo en su vida diaria.
Daniel Tubau nos ofrece por primera vez una actualización comentada de las enseñanzas de Epicteto, así́ como un análisis claro y profundo del estoicismo, destacando tanto sus puntos fuertes como sus debilidades, y explicando por qué esta filosofía práctica nos sigue fascinando casi dos mil años después. Un gran trabajo editorial de @rosameroned
En la antigüedad había libros de autoayuda que se llamaban Ars Vivendi, el Arte de vivir, Medicina Animi o Medicina del alma, del espíritu, Protrépticos…
Demócrito define el buen ánimo (eutimia) como un ánimo sereno, que se logra mediante la moderación en el placer y la armonía de la vida.…
Plinio el Joven se quejaba de que había mucho ruido donde él estaba y que no podía escribir. Y Plinio el Viejo le decía: «Mira…
En la antigüedad había libros de autoayuda que se llamaban Ars Vivendi, el Arte de vivir, Medicina Animi o Medicina del alma, del espíritu, Protrépticos…
Demócrito define el buen ánimo (eutimia) como un ánimo sereno, que se logra mediante la moderación en el placer y la armonía de la vida.…
Plinio el Joven se quejaba de que había mucho ruido donde él estaba y que no podía escribir. Y Plinio el Viejo le decía: «Mira…
Deja una respuesta