[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?

Las dos máscaras de Shakespeare

Los actores representan lo que no son. Las personas también a menudo, o quizá siempre, también representamos lo que no somos.  El actor lleva una máscara aunque no la veamos. Esa máscara se llamaba en Roma «personna» per-sonna»: «suena a través». La voz del actor sonaba a través de la máscara. La nuestra también, puesto que nuestro rostro es una máscara que quizá más que mostrarnos nos oculta. Es sin duda una afortunada etimología, que parece haber sido fabricada a propósito por un duende juguetón del lenguaje y que algunos discuten: tal vez la palabra no sea latina, sino etrusca. Otros replican que, aunque sea etrusca, la etimología sería semejante.

Hamilton, William; Maria, Olivia and Viola from ‘Twelfth Night’ by William Shakespeare; Paintings Collection; http://www.artuk.org/artworks/maria-olivia-and-viola-from-twelfth-night-by-william-shakespeare-30627

Pero en Shakespeare casi siempre nos encontramos con dos máscaras: la que lleva el actor y la que lleva el personaje. No sólo vemos en el escenario a un actor que finge ser Hamlet, también vemos a Hamlet que finge ser loco, a Viola que se finge un hombre, a Kent que se finje un bufón. Casi nadie se conforma con ser el personaje que le ha tocado en el reparto y quiere ser otro. Bottom quiere ser Píramo, los reyes juegan a ser locos y bufones, los bufones a ser reyes. Nadie representa su papel.



Una nueva poética para el siglo 21

Una nueva poética para el siglo 21

  Me ha alegrado encontrar en el comienzo del libro de Jordi Balló y Xavier Pérez El mundo, un escenario, esta mención: «Para Daniel Tubau, que preconiza una nueva poética del guión para el siglo XXI, la ausencia de funcionalidad causal…

Lectura de Shakespeare, la biografía , de Peter Ackroyd

Lectura de Shakespeare, la biografía , de Peter Ackroyd

Con mucho entusiasmo me dispuse a leer una nueva y monumental biografía de Shakespeare. Como es sabido, los biógrafos de Shakespeare se ven obligados  repetir las diez o veinte cosas que se saben con certeza de Shakespeare y a imaginarse…

Shakespeare y la imperfección

Shakespeare y la imperfección

Debo admitir que yo disfruto más con los pequeños espectáculos imperfectos que con las grandes y virtuosas coreografías en las que no consigo ver a la persona que se ha vestido de artista. También suelen gustarme las películas imperfectas o…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las dos máscaras de Shakespeare