La memoria holográfica
Esta teoría, que es una de las diez que Muy interesante define como las más nuevas, se me ocurrió, sin conocerla, cuando hable con mi amigo Xil de los hologramas que había visto en el Empire State.
El día de esa conversación compré Cerebro, Mente y holograma, pero antes de leerlo le conté a Xil la idea de que la memoria (incluso todo el cerebro quizá) podía tener las características de un holograma. Antes de empezar a leer el libro, escribí un texto sobre el tema. Hace poco lo he pasado a ordenador. He de revisarlo.
********
La probada veracidad de Jung06/20/2022
Los arquetipos... de Charles Lamb06/16/2022
Indeterminismo macro06/10/2022
La primera impresión es la que cuenta...10/11/2020
La razón de la emoción03/15/2020
El reloj personal02/16/2020
Einstein y las explicaciones demasiado convincentes02/15/2020
Controlar la mente es depresivo02/07/2020
Números interesantes01/25/2020
Coincidencias significativas01/24/2020
Los crímenes del amor01/10/2020
Dios y la doble rendija01/04/2020
Freud renace12/14/2019
McLuhan y la subjetividad12/06/2019
Hacer y querer y terapia breve11/14/2019
Guitton y la física cuántica11/02/2019
Cine y física cuántica10/28/2019
Enfermedades y emociones10/23/2019
El futuro en el presente: retroproyección futura10/13/2019
La persistencia de la sensación10/11/2019
Maquiavelismo y narrativa09/18/2019
El asco como categoría moral06/13/2019
Los personajes de Kundera06/07/2019
La inteligencia contra los test de inteligencia05/24/2019
Vestir con ropajes ajenos05/02/2019
El diablo y la maledicencia04/26/2019
Ciencia y mística03/28/2019
Parientes cercanos02/16/2019
Percepciones no percibidas02/13/2019
CUADERNO DE PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIA12/31/2018

