[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?

Kungzi según Gore Vidal

Kungzi (Confucio) por Ana Aranda vasserot

Antonio Penadés comparó en la presentación de Recuerdos de la era analógica algo que digo en el relato «Que nada se crea» con la novela histórica de Gore Vidal Creación.

Se trata de aquello de la coincidencia en un mismo momento histórico de figuras fundamentales de la cultura mundial: los presocráticos y Sócrates, Kung zi (Confucio), Lao zi, Buda, Zaratustra y Mahavira. No es un descubrimiento del que podamos presumir ni Gore Vidal ni yo, puesto que es una idea muy repetida, aunque quizá incorrecta, porque tal vez no fueron tan coetáneos muchos de estos personajes, aunque sí parecen moverse en un arco temporal de unos 300 años.

Yo no había leído el libro de Gore Vidal, que he escuchado hace unas semanas, y me ha gustado bastante. Está protagonizado por un embajador persa, nieto de Zaratustra, que viaja a la India y a China (que llama Cathay, para dejar claro que China como tal entonces no existía) y conoce a todos estos personajes. El que más le impresiona es Confucio (Kungzi), a quien considera el más inteligente de todos ellos. Es muy probable que sea un juicio acertado. Creo que Confucio, a pesar de mi tremenda admiración por Zhuangzi, era verdaderamente listo e inteligente, sensato y sabio, y sólo  se me ocurre una comparación posible con Demócrito (de quien quedan tan pocos fragmentos que resulta difícil saberlo).

Por cierto, Demócrito es casi coautor de Creación, pues es él quien toma al dictado las palabras del embajador persa. Es probable que Gore Vidal no lo eligiera por casualidad.

********


El número 520 hace realidad un sueño

El número 520 hace realidad un sueño

Cuando era adolescente, imaginaba que algún día publicaría un artículo en Revista de Occidente, y aunque no creo que se cumplan todos los sueños, este sí que se ha cumplido: en el número 520, publicado en este mes de septiembre…

Siete maneras de ser feliz en el Ateneo de Madrid

Siete maneras de ser feliz en el Ateneo de Madrid

Este mes de julio lo pasaré en Madrid en compañía de un montón de filósofos griegos (y varios latinos) para recordar lo que pensaban acerca de la felicidad. Nos vemos allí, en el Barrio de las Letras. LA ESCUELA DEL…

Alta y baja cultura

Alta y baja cultura

Al poeta T.S. Eliot le gustaban muchísimo los Hermanos Marx. Fue muy amigo de Harpo Marx y, si recuerdo bien, tenía entre sus mayores orgullos una fotografía dedicada de Groucho. La dicotomía entre géneros de baja y alta cultura es…

2 respuestas a «Kungzi según Gore Vidal»

  1. Avatar de Fabio
    Fabio

    No es un sobrino de Zoroastro, es su nieto

    1. Avatar de danieltubau

      Tienes razón ,Fabio. Ya lo he corregido, gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Kungzi según Gore Vidal