Hamlet, el primer romántico
Ya me he referido en otro lugar (La invención humana) a lo que dice Harold Bloom en Shakespeare o la invención de lo humano: que Shakespeare es el creador de nuestra personalidad actual.
El propio Bloom cita a alguien que se dio cuenta antes de eso, Oscar Wilde, quien dijo que el mundo se había vuelto melancólico porque una marioneta (Hamlet) estaba triste.
Y Hamlet, que es uno de los personajes más impresionantes de la literatura, es también, ¿cómo negarlo?, un cenizo. Es muy posible, se podría decir que es seguro, que gran parte del movimiento romántico surja directamente de ese cenizo llamado Hamlet.
Publicado por primera vez en Intruso (2005)
*****
Todas las entradas de literatura en: El resto es literatura
OTRAS ENTRADAS SHAKESPERIANAS
Una nueva poética para el siglo 2106/01/2022
Lectura de Shakespeare, la biografía , de Peter Ackroyd05/31/2022
Shakespeare y la imperfección03/24/2020
Metáforas de Cardenio02/27/2020
Hamlet, el primer romántico02/20/2020
Cardenio de Shakespeare01/10/2020
Shakespeare y los androides12/10/2019
Interpretar a Shakespeare12/08/2019
Macbeth y las tres brujas11/29/2019
Shakespeare entre showrunners11/14/2019
Las reglas del juego en Shakespeare08/28/2019
La invención humana07/24/2019
El Gran Mecanismo07/04/2019
Shakespeare y su época05/28/2019
¿Dónde suceden las cosas en Shakespeare?03/18/2019
Shakespeare, showrunner01/13/2019
Shakespeare y los guionistas ...un artículo de Lucía Burba...01/12/2019
Locos en Shakespeare12/28/2018
La locura de Cardenio08/10/2018
Las dos máscaras de Shakespeare07/14/2018
Shakespeare trivial03/04/2017
Potencia y acto en Shakespeare01/27/2017
Hamlet, detective10/14/2015
El rey Lear en tres dimensiones08/02/2014
El autor y sus personajes12/14/2013
Los celos en Shakespeare y Calderón de la Barca12/10/2013
Potencia y acto en Shakespeare01/09/2013
Proteo el cambiante12/28/2012
TODO SHAKESPEARE12/28/2012
Los libros que queremos leer y el Cardenio Shakespeare y Ce...12/27/2012

