Guerra y paz en la antigua China,  z-Sunzi

Las grandes batallas del Emperador Amarillo

Guerra y paz en la antigua China /7

«Sojuzgados los cuatro emperadores, los cuatro confines del imperio quedaron bajo su égida».

“El emperador amarillo ataca al Emperador Rojo”, Yinqueshan

En un texto encontrado en el gran descubrimiento arqueológico de Yinqueshan de 1972, del que habrá ocasión de hablar más adelante, se cuenta el enfrentamiento del Emperador Amarillo o Huangdi con cuatro emperadores tan coloridos como él: el Emperador Rojo, el Emperador Blanco, el Empeerador Negro y el Emperador Azul.

No resulta  fácil seguir con precisión los combates de Huangdi, pero sí se describen con cierto detalle dos grandes batallas, la de Banquan y la de Zhuolu, que parecen traernos ecos de un enfrentamiento entre los primeros pobladores de aquel territorio que con el tiempo se convertiría en China.

Parece que al principio de las hostilidades en un lado se situaban las tribus nómadas de los huangdi y los yandi y en el otro poblaciones agrícolas identificadas con los shennong. Recordemos que, en opinión de algunos historiadores, los nombres de los emperadores aluden a antiguos clanes o familias.

En aquella época, Shennong, el Señor del Mijo, poseía la legitimidad para gobernar sobre el territorio, pero era incapaz de defender al pueblo, que sufría el abuso de los nobles y que era víctima de los enfrentamientos constantes entre las diversas familias o linajes. Es decir, se daba la situación habitual cuando no existe un fuerte poder central, un vacio de poder que permite que los diferentes señores de la guerra, paramilitares o guerrilleros se aprovechan del trabajo de los campesinos, los siervos y los esclavos gracias a su dominio de las armas y el abuso de la fuerza. Por eso, aunque se dice que en la sociedad utópica de Shennong no existía la guerra, al parecer eso no evitó que los poderosos se aprovecharan de la situación y abusaran de los más débiles, que es lo que suele suceder cuando se confía en que basta con renunciar al uso de la fuerza para que los demás también lo hagan.

Las colosales estatuas de Huangdi y Yandi, padres legendarios del pueblo chino. Esta es la estatua más grande del mundo, tras las budistas, que ocupan los cuatro primeros lugares.

Las leyendas nos aseguran que las injusticias cometidas contra el pueblo hicieron que Huangdi se viera “obligado” a intervenir para luchar contra los shennong, o contra parte de ellos, pero también contra Yandi, el Emperador Ardiente, que quizá era su hermano y del que sabemos que reinaba en el sur. Se sospecha que los huangdi y los yandi eran dos familias o dos linajes pertenecientes a un mismo clan, que quizá llegaron a la tierra de los shenong, porque todavía hoy en día los chinos se llaman a sí mismos “hijos y nietos de Huangdi y Yandi”.

Sin embargo, quizá tras vencer a los shennong, los poderosos ejércitos de Huangdi y Yandi se enfrentaron en la batalla de Banquan, que según las crónicas tuvo lugar hacia el año 2700 antes de nuestra era.

Continuará

 

Defiende lo que nadie ataca, ataca lo que nadie defiende Tác...12/05/2021
Para atrapar algo, antes déjalo escaparTácticas 312/04/2021
El arte del engaño de Steve Jobs12/02/2021
Daniel Tubau, el raro08/26/2020
La estrategia explicada por un poeta08/26/2020
El arte de la guerra en el Instituto Confucio de Barcelona08/29/2019
Nueva traducción de El arte de la guerra, de Sunzi (Sun Tzu)08/29/2019
Napoleón Bonaparte contra el maestro Sun06/16/2019
El arte de la guerra de Sunzi en audiolibro05/28/2019
El buen salvaje chino Guerra y paz en la antigua China /305/12/2019
El arte de la guerra de Sunzi, por Ana Aranda Vasserot03/29/2019
El arte del engaño, de Daniel Tubau02/06/2019
El arte de la guerra en el Instituto Confucio de Madrid12/17/2018
El arte de la guerra en el Instituto Confucio de Barcelona11/26/2018
Instituto Confucio: presentación en Barcelona de El arte de ...11/21/2018
El arte de la guerra en una traducción extraordinaria09/13/2018
Ana Aranda Vasserot en El País El arte de la guerra, de Sunz...09/07/2018
Nueva traducción de El arte de la guerra, de Sunzi (Sun Tzu)09/04/2018
El origen del pueblo chinoGuerra y paz en la antigua China /...08/24/2018
Las grandes batallas del Emperador AmarilloGuerra y paz en l...08/21/2018
El arte del engaño, manual y antídoto contra las mentiras En...08/14/2018
La historia que se esconde tras los mitosGuerra y paz en la ...08/08/2018
Fábulas que esconden verdadesGuerra y paz en la antigua Chin...08/06/2018
Cómo aprovecharse de un sabio legendario||Guerra y paz en la...08/03/2018
El arte del engaño en "La aventura del saber"07/17/2018
El arte del engaño en Culturalia07/17/2018
Jun zheng (La administración militar ) Tratados de estrategi...07/11/2018
El arte del engaño en Mundo Babel07/09/2018
El arte del engaño en El cuentahílos06/29/2018
El arte del engaño en Efecto Doppler06/27/2018
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *