Guerra y paz en la antigua China,  z-Sunzi

El arte del engaño de Steve Jobs

 

«La guerra es el arte del engaño. Por lo tanto, si eres capaz, finge incapacidad. Si estás preparado, finge no estarlo. Si estás cerca, finge estar lejos. Si estás lejos, finge estar cerca».
          Sunzi, El arte de la guerra

La broma inicial de Jobs, al presentar un prototipo , con el clásico dial de los teléfonos antiguos.

Steve Jobs empleó en muchas ocasiones a lo largo de su carrera técnicas de engaño dignas del maestro Sun, en especial en la presentación de sus nuevos dispositivos. Presentaciones en las que mostraba aparatos que en realidad no funcionaban, al menos no de la deslumbrante manera que parecía a primera vista.

El arte del engaño. Una de las preguntas que intenta resolver el libro es si el Primer Emperador siguió los consejos de Sunzi para conquistar a todos los reinos rivales

Se trataba de una mentira, pero no de una estafa, puesto que Jobs confiaba en que el aparato funcionara de verdad cuando se lanzara al mercado semanas o meses más tarde. En alguna ocasión, sin embargo, se movió cerca de lo que en la profesión se conoce como vaporware: en vez de software o hardware real, vaporware, vapor, puro humo, software vaporoso, podríamos decir.

El caso más famoso es el de la presentación del iPhone. Jobs sabía que el prototipo que iba a presentar no podía hacer todas las cosas que quería mostrar, así que decidió actuar como un buen prestidigitador y usar no un único iPhone, sino varios, que iba intercambiando durante la presentación. Para hacerlo sin que nadie se diera cuenta, con la dificultad añadida de que se transmitía en directo a todo el mundo. Jobs empleó un pequeño atril en el que podía dejar su primer iPhone y tomar el segundo sin que nadie lo advirtiera, pues los planos de cámara escondían el lugar del cambiazo.


 

Defiende lo que nadie ataca, ataca lo que nadie defiende Tác...12/05/2021
Para atrapar algo, antes déjalo escaparTácticas 312/04/2021
El arte del engaño de Steve Jobs12/02/2021
Daniel Tubau, el raro08/26/2020
La estrategia explicada por un poeta08/26/2020
El arte de la guerra en el Instituto Confucio de Barcelona08/29/2019
Nueva traducción de El arte de la guerra, de Sunzi (Sun Tzu)08/29/2019
Napoleón Bonaparte contra el maestro Sun06/16/2019
El arte de la guerra de Sunzi en audiolibro05/28/2019
El buen salvaje chino Guerra y paz en la antigua China /305/12/2019
El arte de la guerra de Sunzi, por Ana Aranda Vasserot03/29/2019
El arte del engaño, de Daniel Tubau02/06/2019
El arte de la guerra en el Instituto Confucio de Madrid12/17/2018
El arte de la guerra en el Instituto Confucio de Barcelona11/26/2018
Instituto Confucio: presentación en Barcelona de El arte de ...11/21/2018
El arte de la guerra en una traducción extraordinaria09/13/2018
Ana Aranda Vasserot en El País El arte de la guerra, de Sunz...09/07/2018
Nueva traducción de El arte de la guerra, de Sunzi (Sun Tzu)09/04/2018
El origen del pueblo chinoGuerra y paz en la antigua China /...08/24/2018
Las grandes batallas del Emperador AmarilloGuerra y paz en l...08/21/2018
El arte del engaño, manual y antídoto contra las mentiras En...08/14/2018
La historia que se esconde tras los mitosGuerra y paz en la ...08/08/2018
Fábulas que esconden verdadesGuerra y paz en la antigua Chin...08/06/2018
Cómo aprovecharse de un sabio legendario||Guerra y paz en la...08/03/2018
El arte del engaño en "La aventura del saber"07/17/2018
El arte del engaño en Culturalia07/17/2018
Jun zheng (La administración militar ) Tratados de estrategi...07/11/2018
El arte del engaño en Mundo Babel07/09/2018
El arte del engaño en El cuentahílos06/29/2018
El arte del engaño en Efecto Doppler06/27/2018
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *