Categoría: Guerra y paz en la antigua China

  • El arte del engaño de Steve Jobs

    El arte del engaño de Steve Jobs

      «La guerra es el arte del engaño. Por lo tanto, si eres capaz, finge incapacidad. Si estás preparado, finge no estarlo. Si estás cerca, finge estar lejos. Si estás lejos, finge estar cerca».           Sunzi, El arte de la guerra Steve Jobs empleó en muchas ocasiones a lo largo de…

  • El buen salvaje chino Guerra y paz en la antigua China /3

    El buen salvaje chino 

    Guerra y paz en la antigua China /3

    «Todo en mi República se haría al revés. Nadie sabría de letras. No habría ricos ni pobres, ni otras servidumbres ¡Ni una! No más contratos, ni herencias, ni fronteras, lindes, tierras o viñas. ¡Ni una! Nada de trabajo. Sólo hombres en ocio. Y mujeres también. ¡Pero inocentes y virtuosas! ¡Nada de soberanías!». (Caliban en La tempestad,…

  • El origen del pueblo chinoGuerra y paz en la antigua China / 8

    El origen del pueblo chino

    Guerra y paz en la antigua China / 8

    Según el texto taoísta Liezi, en la batalla de Banquan las tropas de Huangdi se agruparon en osos negros y osos grises, lobos, panteras y tigres, águilas y faisanes y halcones. También en los Anales de bambú (Zhushu Jinian) es decir, en las crónicas  del estado de Wei, se dice que Huangdi contó con la…

  • Las grandes batallas del Emperador AmarilloGuerra y paz en la antigua China /7

    Las grandes batallas del Emperador Amarillo

    Guerra y paz en la antigua China /7

    «Sojuzgados los cuatro emperadores, los cuatro confines del imperio quedaron bajo su égida». “El emperador amarillo ataca al Emperador Rojo”, Yinqueshan En un texto encontrado en el gran descubrimiento arqueológico de Yinqueshan de 1972, del que habrá ocasión de hablar más adelante, se cuenta el enfrentamiento del Emperador Amarillo o Huangdi con cuatro emperadores tan coloridos…

  • La historia que se esconde tras los mitosGuerra y paz en la antigua China /6

    La historia que se esconde tras los mitos

    Guerra y paz en la antigua China /6

    «Según Evemero, los dioses míticos no son más que personajes históricos de un pasado mal recordado, magnificados por una tradición fantasiosa». Carlos García Gual El evemerismo  se inspira en un filósofo griego llamado Evemero, que sostenía que detrás de los dioses griegos se escondía el recuerdo borroso de antiguos reyes. Para justificar su interpretación racional…