Acaba de aparecer una nueva edición de El arte de la guerra, el clásico más famoso de la estrategia, china y mundial, en la traducción y edición de Ana Aranda Vasserot.
Es ya la tercera reimpresión del libro y coincide con un rediseño de la colección Quintaesencia de Ariel. Hay que reconocer que la portada ha quedado espectacular:
Las otras ediciones son: la que se editó en primer lugar en la antigua colección de Quintaesencia, con las magníficas ilustraciones de Mauricio Restrepo, que sintetizaban algunos de los conceptos fundamentales del tratado escrito por Sun Tzu.
Cómo leer El arte de la guerra
En primer lugar, el lector debe recordar que se encuentra ante un texto escrito hace dos mil trescientos o dos mil quinientos años, en una época anterior a la creación de China y por un autor o autores rodeados de incógnitas. Sin embargo, todos los misterios que rodean El arte de la guerra, así como la distancia espacial y temporal, no hacen que el texto pierda interés, sino más bien todo lo contrario: es posible que resulte más sugerente, atractivo e interesante en la actualidad que en el tiempo en el que fue escrito, a pesar de que ya entonces fue un libro muy popular.
Otra edición, es la publicada en Austral. Todas con la traducción y edición de Ana Aranda.
La guerra es el arte del engaño.
Por lo tanto, si eres capaz, finge incapacidad. Si estás preparado, finge no estarlo. Si estás cerca, finge estar lejos. Si estás lejos, finge estar cerca. Tienta al enemigo con cebos, aparenta desorden y golpéalo. Si el enemigo es consistente, prepárate. Si es fuerte, evítalo. Si es iracundo, provócalo. Si es orgulloso, muestra humildad. Si está descansado, fatígalo. Si está unido, divídelo. Atácalo cuando no lo espere. Aparece de manera imprevista
Tres ediciones en papel y en ebook, a la que acompaña una cuarta en audiolibro, con la profunda voz de Miguel Ángel Jenner.
En una u otra versión, bajo el nombre de Sunzi o Sun Tzu, es una buena ocasión para disfrutar de una traducción muy ajustada al original (o los originales, pues la historia de la transmisión del texto es compleja) pero que, al mismo tiempo, suena muy bien en español.
Además, las tres ediciones cuentan con comentarios de Ana Aranda y yo mismo, que colaboré con ella, que creo no solo aclaran muchos asuntos, sino que añaden ideas interesantes.
Finalmente, pronto aparecerá también en Chile, así que tendremos una quinta versión.
MIS LIBROS
El libro estoico que amaba el emperador Marco Aurelio
Las enseñanzas de Epicteto muestran cómo alcanzar la tranquilidad y la verdadera libertad mediante el control de nuestras opiniones y deseos. Su sencillez y profundidad lo han convertido en una referencia imprescindible para quienes desean aplicar el estoicismo en su…
¿Qué entendemos por catarsis?
Catarsis es una palabra que ha generado infinidad de discusiones a lo largo de los siglos y los experto todavía no se han puesto de acuerdo, al menos en lo que se refiere a qué quería decir Aristóteles cuando hablaba…
Libros de Daniel Tubau
Aquí puedes ver casi todos los libros que he publicado y los enlaces a las páginas que he dedicado a cada uno de ellos.
CÓMO ESCUCHAR, de PLUTARCO
Ser un buen oyente, nos dice Plutarco, es un arte que todos deberíamos aprender. Saber escuchar es tan importante como saber hablar bien. El placer que se alcanza al escuchar a otra persona depende tanto de quien habla como de…
Dedicado a mis alumnos de la ECAM
«Este libro está dedicado a todos mis alumnos de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM), de los que he aprendido tantas cosas a lo largo de los años, y que me hicieron visitar a las musas curso tras curso…
Dos estratagemas chinas en el mundial de ajedrez
Uno de los textos de inteligencia estratégica más populares del mundo. Redescubierto de manera misteriosa en el siglo xx, Las 36 estratagemas chinas es uno de los textos de estrategia más populares del momento. Un clásico atemporal que ofrece trucos…
Los libros y los lectores
Casi todos los libros publicados por Daniel Tubau
¡Maldita Helena!
Helena es quizá el personaje que más se parece al inquieto Ulises, aunque sabemos mucho menos de ella que del astuto guerrero que da su nombre a la Odisea. Y sin embargo, Helena, mujer de muchas formas y siempre cambiante…
EL GUIÓN DEL SIGLO 21 El futuro de la narrativa en el mundo digital
El guión del siglo 21 muestra que el guión previsible y mecanizado del Hollywood de las últimas décadas y la televisión convencional han entrado en crisis. Los guionistas ya no quieren limitarse a seguir esquemas simples o fórmulas mágicas aptas…
El arte del engaño, de Daniel Tubau
“El fin del mentiroso, que estriba sobre todo en seducir, en encantar, en dar placer, es la base misma de la sociedad civilizada” Oscar Wilde Una cuidada edición que ofrece la más completa panorámica del arte de la estrategia china…
Recuerdos de la era analógica Una antología del futuro
Recuerdos de la era analógica es un libro de ciencia ficción, o de ficción especulativa, pero también un ensayo sobre la identidad, el conflicto entre el mundo digital y analógico, la mortalidad y la inmortalidad y muchos otros asuntos. Se…
El espectador es el protagonista
Desde hace décadas, los guionistas han examinado la estructura de sus guiones pensando en las cosas que pueden sucederle al protagonista, olvidando que lo que realmente debe preocupar a un narrador es lo que le sucede al espectador. La obsesión…
No tan elemental, cómo ser Sherlock Holmes
Observe a su alrededor. ¿Qué es lo que ve? Probablemente nada que le llame especialmente la atención: trivialidades, insignificancias… Lo mismo de siempre. Ahora póngase en la piel de Sherlock Holmes, el maestro de la deducción, el más hábil de los investigadores, un precursor…
¿Qué es Elogio de la infidelidad?
En este sitio web dedicado a Elogio de la infidelidad puedes encontrar todo tipo de contenidos relacionados con el libro, desde fragmentos a comentarios, discusiones, una discoteca infiel o una antología de la infidelidad. Elogio de la infidelidad Editorial Daiyan/Ningún…
¿Qué es Nada es lo que es?
«Daniel Tubau estudió filosofía pero no es filósofo; tampoco es guionista ni director, aunque haya ejercido esas profesiones durante más de veinte años. Su nombre en la portada de este libro parece indicar que es su autor, aunque el título,…
Otros libros, cuentos y ensayos publicados
Además de los libros publicados que puedes ver en Libros de Daniel Tubau, he publicado otros libros, cuentos y ensayos breves, que puedes ver a continuación. Deep Purple Editorial Júcar, 1986 «Deep Purple es sin duda uno de los grupos…
Deja una respuesta