[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

CÓMO ESCUCHAR: sabiduría clásica para tiempos de crispación

EL JUEVES 11 NOS VEMOS EN EL CÍRCULO

El jueves 11 de abril presentaremos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid CÓMO ESCUCHAR un delicioso y muy actual ensayo de Plutarco.

Además de editar el libro, he escrito un ensayo que complementa el de Plutarco: CÓMO ESCUCHAR… A LOS DEMÁS.

Hablaremos y nos escucharemos, como recomienda Plutarco.

Allí os esperamos.

Recién publicado, el libro ya va por la segunda edición.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "Presentación en Madrid Cómo escuchar Plutarco Edición de Daniel Tubau Cómo escuchar SABIDURÍA CLÁSICA ENTIEMPOS DISPERSIÓN Jueves 11 de abril, 19h 2a EDICIÓN Daniel Tubau en conversación con Jorge Bustos, periodista y subdirector de El Mundo Librería Antonio Machado (Círculo de Bellas Artes) C/ del Marqués de Casa Riera, 2 Madrid Plutarco Edición Daniel Tubau ROSAMERÓN MACHADO EDITORIAL ROSAMERÓN"

MIS LIBROS

Es más fácil ver que escuchar

Es más fácil ver que escuchar

Plinio el Joven se quejaba de que había mucho ruido donde él estaba y que no podía escribir. Y Plinio el Viejo le decía: «Mira yo vivo encima de un un gimnasio, y los atletas están dando golpes todo el…

La virgen María y el logos

La virgen María y el logos

Agustín solo lo insinúa, pero hay otros autores medievales que lo dicen claramente, el logos entra por la oreja de la Virgen María.

La cultura oral frente a la escrita

La cultura oral frente a la escrita

Este libro lo tendrías que haber firmado tú y luego poner “con una cosita de Plutarco”…

El arte de saber escuchar, según Plutarco

El arte de saber escuchar, según Plutarco

La conclusión principal es que la escucha no es en absoluto una inacción. Su objetivo es actuar, tener efecto sobre su receptor. Y pone un ejemplo inolvidable. Salir de una disertación se parece a salir de una peluquería porque, así…

La buena vida de Plutarco

La buena vida de Plutarco

No, no, este libro lo tendrías que haber firmado tú y luego poner «con una cosita de Plutarco»…

Cómo se escuchaba en Grecia y Roma… y cómo deberíamos escuchar ahora (una presentación accidentada y magnífica)

Cómo se escuchaba en Grecia y Roma… y cómo deberíamos escuchar ahora (una presentación accidentada y magnífica)

Séneca hacía una distinción que me resultó muy graciosa, inquilinos, inquilini, y discipulis, discípulos, ¿no? Los inquilinos eran los alumnos que pasaban por ahí. En fin, oían pero no escuchaban, Los discipulis sí sabían escuchar.

Cómo escuchar según Plutarco… y Daniel Tubau

Cómo escuchar según Plutarco… y Daniel Tubau

en medio, intercalado, hay un ensayo que a mí me parece fantástico acerca de la escucha en la antigüedad y la escucha también en la época contemporánea. Y esta parte es la que, ya les digo, no desmerece en absoluto…

Plutarco te enseña a escuchar

Plutarco te enseña a escuchar

Un libro imprescindible para todo el que se dedique a comunicar, es decir, para todos. Dedicarle un libro al arte de escuchar nos parece hoy una genialidad, un giro inteligente.

CÓMO ESCUCHAR, de PLUTARCO 

CÓMO ESCUCHAR, de PLUTARCO 

Ser un buen oyente, nos dice Plutarco, es un arte que todos deberíamos aprender. Saber escuchar es tan importante como saber hablar bien. El placer que se alcanza al escuchar a otra persona depende tanto de quien habla como de…


Es más fácil ver que escuchar

Es más fácil ver que escuchar

Plinio el Joven se quejaba de que había mucho ruido donde él estaba y que no podía escribir. Y Plinio el Viejo le decía: «Mira yo vivo encima de un un gimnasio, y los atletas están dando golpes todo el…

La virgen María y el logos

La virgen María y el logos

Agustín solo lo insinúa, pero hay otros autores medievales que lo dicen claramente, el logos entra por la oreja de la Virgen María.

La cultura oral frente a la escrita

La cultura oral frente a la escrita

Este libro lo tendrías que haber firmado tú y luego poner “con una cosita de Plutarco”…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CÓMO ESCUCHAR: sabiduría clásica para tiempos de crispación – DILETANTE. Daniel Tubau