CINE Y GUIÓN,  Entendiendo los nuevos medios audiovisuales

¿Por qué el Séptimo Arte?

ENTENDIENDO LOS NUEVOS MEDIOS AUDIOVISUALES 1

Read more: http://www.dailymail.co.uk/news/article-2552906/A-flick-Hollywoods-Golden-Age-Inside-Americas-gloriously-ornate-cinema-1930s-theatres.html#ixzz3yN30dAai Follow us: @MailOnline on Twitter | DailyMail on Facebook
The Grand Lake Theatre in Oakland (1926) Cuando se inauguró, el cine mudo y el vodevil competían por el interés del público

«Medios audiovisuales» es una denominación que incluye de manera bastante arbitraria cosas como las películas, los documentales, los programas de televisión, el videoarte y muchos de los contenidos que pueden verse en un ordenador o en un teléfono móvil. De manera arbitraria, porque también es audiovisual una obra de teatro o una conferencia.

 

SunsetBoulevard
Norma Desmond watching her films in her Home Cinema

Durante casi todo el siglo XX el cine fue el medio audiovisual dominante, aunque a partir de los años 50 tuvo que competir con la televisión. Uno de sus primeros teóricos, Ricciotto Canudo, aseguró que el cine no sólo era un nuevo medio artístico, sino “el Séptimo Arte”, culminación de las artes clásicas: pintura, escultura, poesía, arquitectura, danza y música. Por ello, el medio cinematográfico sólo se puede entender plenamente teniendo en cuenta sus semejanzas y diferencias con otros medios artísticos como el comic, el teatro, la literatura o la música. Algunos carecen de sonido, como el comic clásico (el comic digital, un medio en auge y rapidísima evolución, permite la introducción del sonido.); otros no cuentan con la imagen, como la música, pero todos, del mismo modo que el cine, son medios fundamentalmente secuenciales.

 

To be continued…


lasparadojasreji-logoEste artículo es una selección de algunos pasajes de mi libro Las paradojas del guionista, reglas y excepciones en la práctica del guión (Alba editorial, 2007) que escribí con motivo de mi participación en un congreso en París en 2008 llamado «Rencontres Europeennes des jeunes et de l’image».

Web page: Las paradojas del guionista
Amazon

 



Guillermo del Toro a cámara lenta 06/14/2022
Paulo Coelho aplicado al guión06/02/2022
Curso de guión en Domestika05/15/2022
Cine y televisión Entendiendo los nuevos medios audiovisuale...03/07/2020
MUNDO AUDIOVISUAL: cine, guión y series01/20/2020
El cine y los otros mediosEntendiendo los nuevos medios audi...01/01/2020
Cine y comic Entendiendo los nuevos medios audiovisuales 412/02/2019
Extensiones audiovisuales Entendiendo los medios audiovisual...11/19/2019
Las 38 paradojas del guionista (y algunas más)10/31/2019
Why the Seventh Art? UNDERSTANDING NEW AUDIOVISUAL MEDIA /107/15/2019
EL GUIÓN DEL SIGLO 21 El futuro de la narrativa en el mundo...06/01/2019
La fascinación por la herramienta || Entendiendo los nuevos ...02/16/2016
La televisión interactiva Entendiendo los nuevos medios audi...02/06/2016
Los nuevos medios audiovisuales Entendiendo los nuevos medio...02/03/2016
Cine y literatura Entendiendo los nuevos medios audiovisuale...02/01/2016
¿Por qué el Séptimo Arte? ENTENDIENDO LOS NUEVOS MEDIOS AUDI...01/26/2016
El espectador es el protagonista08/25/2015
El cine antes del cine: Muybridge ENSAYOS SOBRE EL CINE PRIM...11/10/2013
David Chase contra la televisión convencional SERIES DE TELE...11/22/2012
Yo soy libre, vosotros no EL GUIÓN DE CINE Y LOS PREJUICIOS...06/20/2011
¿Qué es el deus ex machina? ||DEUS EX MACHINA (Y DIABOLUS)05/10/2011
Google y la narrativa06/21/2010
Películas05/27/2010
Mundo digital y multinarrativa11/22/2009
Meterse en la película CUADERNOS DE CINE06/28/2008
La importancia de documentarse04/17/2004
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *