[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices
Siete maneras de alcanzar la felicidad

Otro tono

Ayer decía que los confucianos creían en el ejemplo de los gobernantes. Puede parecer una teoría jerárquica a la manera de la «emulación jerárquica» que le gusta a Rajoy y que contrapone, citando textos de El Principito a la «envidia igualitaria».

También ayer hablaba con Aitor de esto y estábamos de acuerdo en que en este tipo de ideas y todas las que se basan en la genética se mezclan dos o tres gotas de verdad con una distorsión movida por ideas racistas y clasistas.

Pero lo que sí creo es que la manera de gobernar influye fuertemente en el comportamiento social y que un gobernante crispado como era Aznar da lugar a una país crispado como lo era España.

¿Lo era? ¿Lo es? ¿Lo será?

Quizá estamos en una luna de miel, pero mientras dure, espero disfrutar lo más posible. He padecido durante los últimos años esta crispación y si personalizo es porque he intentado oponerme a ella. Sin gran éxito, me temo.

Pero ahora soplan buenos vientos, al menos durante un tiempo. Se nota incluso en el comportamiento del PP.

Creo, sin embargo que la mayor dificultad para Zapatero no va a provenir de los rivales, sino de los suyos: querrán convencerle de que no haga una televisión neutral y de cosas peores, como Rodríguez Ibarra, que se postulaba como Ministro del Interior transitorio: «Saco de la cárcel a Galindo, amnistío a Vera y me vuelvo a mi tierra».

Muchos de los seguidores de Zapatero le pedirán que tome venganza. Espero que no lo haga. A menudo se dice que no nos merecemos a los políticos que tenemos. Sin duda era cierto respecto a Aznar (nadie se merece un político tan nefasto), pero quizá también sea cierto de Zapatero, aunque a la inversa. Creo que Zapatero es en general mejor que sus seguidores. No sé si lo seguirá siendo, pues como dice Agustín de Hipona, al hombre se le prueba en la fragua del poder».



La causa de la guerra

La causa de la guerra

    “Causa” es una palabra muy grande, pero que se usa con mucha ligereza. Los escépticos griegos y David Hume mostraron que, desde el punto de vista metafísico o de la teoría del conocimiento, resulta imposible demostrar que una…

Sudamérica está cambiando

Sudamérica está cambiando

Que Sudamérica esté cambiando no es noticia. El problema fundamental de Sudamérica es que siempre está cambiando: cambia todo para que nada cambie. La buena noticia es que ahora podría estar cambiando hacia la estabilidad y al mismo tiempo hacia…

Tras las elecciones

Tras las elecciones

El resultado de las recientes elecciones y el movimiento iniciado el 15 de mayo en la Puerta del Sol de Madrid y de otras ciudades españolas me lleva a hacer varias reflexiones, rompiendo con mi costumbre de evitar los asuntos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otro tono