[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?

No busques en los pianos

Jacques Brel dijo que sin Charles Trenet no habrían existido ni él ni Georges Brassens.

Las canciones de Trenet son inagotables, muchas alegres, otras tristes o melancólicas. He pasado días enteros escuchándolo y siempre lo asoció a los años que pasé junto a Catherine y al inolvidable viaje que hicimos a las islas de Mauricio y La Reunión. También me recuerda a su padre Henri y a su querida abuela, mamie o Madame Courtois, y los días de aquel París que tanto amé.

Ne cherchez pas dans le pianos es una de las canciones de Trenet que más me gusta, lo que no es decir mucho, porque la lista de canciones de Trenet que me gustan mucho supera, sin duda, las 30, tal vez las 40.

Esta canción, un poco diferente de sus grandes clásicos, me emociona de manera especial, tal vez porque es más veloz, con un ritmo casi alegre, pero al mismo tiempo melancólica, como lo es también Rachel dans ta maison o La java du diable, por mencionar sólo algunas canciones suyas semejantes, que juegan con este ritmo rápido melancólico, que también está presente, de manera audiovisual en la gran película de Abel Gance Cyrano y D’Artagnan.

Ne cherchez pas dans les pianos

Ne cherchez pas dans les pianos ce qu’il n’y a pas.

Soyez heureux d’avoir l’écho du temps d’papa,

Valse espagnole

Des années folles

Ou bien Sardane que l’on dansait à petit pas

Après l’repas.

Ne cherchez pas dans les couloirs de mes châteaux

C’qu’il peut y avoir à l’intérieur de mes pianos.

Vous n’y trouv’riez le plus souvent

Que la chanson du vent,

Du vent d’automne, mon seul ami, dorénavant.

Ne cherchez pas dans les armoires qui vous font peur

Le profil noir d’un vieux fantôme aux yeux rieurs.

L’ombre volage

N’est plus que nuage

Qui se tortille avec douceur

Sur les toits des trains à vapeur.

Ne cherchez pas sur le canal de la Robine

Le clair fanal d’une péniche qui se débine.

Ne cherchez pas, au pont d’Arcole,

Les murs d’la vieille école.

Elle est dev’nue garage, rebut

Pour autobus.

Ne cherchez pas sur les rivages de sel amer

Les premiers pas que vous faisiez devant la mer

Contre la drague

Clapotant les vagues

Mais plus jamais ne vous effarent,

Quand vous vous prom’nez près du phare

Et puis rev’nez dans le présent pour un séjour

En Ile-de-France où vous avez une île d’amour

Puisqu’on vous aime en ce coin-là,

Alors ne cherchez pas

ne cherchez pas dans les pianos ce qu’il n’y a pas..

Traduzco a continuación la letra, sin duda con muchos errores, así que si sabes más francés que yo (lo que es fácil), agradeceré tus correcciones:

No busques en los pianos

No busques en los pianos lo que no hay

Sé feliz por tener el eco del tiempo de papá

baile español

de los años locos

o bien sardana

que bailábamos a pequeños pasos

después de la comida

No busques en los pasillos de mis castillos

eso que podría haber dentro de mis pianos

allí encontrarás casi siempre tan sólo

la canción del viento de otoño

mi único amigo en adelante

No busques en los armarios que te dan miedo

el perfil negro de un fantasma de ojos que ríen

La sombra voluble

ahora es sólo una nube

que se retuerce con suavidad

sobre los techos de los trenes a vapor.

No busques sobre el canal de la Robine

la lámpara que brilla en una gabarra que se va

No busques en el puente de Arcole

los muros de la vieja escuela:

ahora se ha convertido en una terminal

para el autobús

No busques en las orillas de sal amarga

los primeros pasos que diste en el mar

Contra la barca golpean las olas

que ya nunca te asustarán

como cuando caminaste cerca del faro

Y entonces regresa en el presente a aquellos días

en Ile-de-France que fue para ti una isla de amor

porque en ese lugar eres amado

Así que no busques en los pianos

no busques en los pianos lo que no hay.



Henri Salvador en Barcelona

Henri Salvador en Barcelona

El día 20 de julio fui con mi hermana y mi padre a ver a Henri Salvador en Barcelona. Salvador es un cantante famoso en Francia desde hace más de 60 años, quizá más de 70, puesto que debutó en…

Casanova y los vividores

Casanova y los vividores

He escrito en El placer y la salud que Casanova es uno de mis pensadores favoritos. Tal vez habría sido preferible escribir, en vez de pensador, «vividor», siempre y cuando se entendiese vividor como aquél que sabe vivir, que sabe…

Elvis herido

Elvis herido

El día que murió Elvis, un 16 de agosto de 1977, yo estaba con mi padre en un pueblo de la costa. Tal vez estaba también mi hermana y Ana, una amiga de mi padre, pero los recuerdos de fechas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No busques en los pianos