CINE Y GUIÓN,  El guión del siglo 21,  Multinarrativas del siglo 21

Mundo digital y multinarrativa

     Internet          Multinarrativa     Videojuegos
Mundo digital        Hipertexto
Interactividad

En El guión del siglo 21, tras ocuparme de la crisis del guión y de las fórmulas dogmáticas para escribir guiones de autores como Syd Field o incluso Robert McKee, así como de las alternativas y de la nueva narrativa audiovisual, me adentro en El mundo digital (101-108), Hipertexto y multinarrativa (111-160), Los Videojuegos (165–218) y El Archivo universal (221-253), es decir, Internet.

Los temas tratados en estas más de 150 páginas son muchos y diversos, por lo que es imposible hacer aquí una síntesis. Lo más útil es reproducir el índice de esos capítulos, que se puede consultar al final de esta entrada.

En las entradas dedicadas a esta parte del libro, el visitante encontrará todo tipo de contenidos, que he intentado ordenar y clasificar, aunque ya aviso desde aquí que es una tarea imposible, no sólo por la amplitud y complejidad, sino por su mismo carácter hipertextual. Por ello, incluyo aquí entradas como las publicadas en Cómo se inventó el futuro, que aunque no tienen relación directa con el libro, sí tratan temas afines.

 El guión del siglo 21 (índice)

EL MUNDO DIGITAL
¿Qué ofrece el formato digital frente al analógico?
Por un puñado de dólares
Los guionistas en el mundo digital

HIPERTEXTO Y MULTINARRATIVA
Realismo contra fantasía
Hamlet en la holocubierta
El miedo a las nuevas narrativas
La narrativa multiforme
Jorge Luis Borges, santo patrón de la multinarrativa
Vannevar Bush y el memex
Ted Nelson y el hiperenlace
El hipertexto antes del hipertexto
Lectores e hiperlectores
¿Cómo se lee un hipertexto?
Las escurridizas definiciones
Unidades narrativas lineales y multilineales
Lexías quijotescas
Cómo conectar lexías mediante hiperenlaces
El hiperenlace y la mente humana
Hiperenlaces a la teoría crítica

LOS VIDEOJUEGOS
Confesión de un asesino
Brevísima historia de los videojuegos
Tipos de videojuegos
¿Jugadores o espectadores?
De nuevo la hipertextualidad
Los algoritmos y la Inteligencia Artificial
Cómo arreglar una lámpara
El algoritmo de Polifemo
Agujeros en la trama algorítmica
Interactividad
Inmersión
La confusión entre mundos reales y virtuales
Un nuevo tipo de ficción
¿Son arte los videojuegos?
La confluencia de medios diferentes
Nuevas emociones
¿Espectador, jugador… protagonista, diseñador o guionista?
Problemas narrativos de los videojuegos
El futuro de los videojuegos

EL ARCHIVO UNIVERSAL
La biblioteca de Babel
Brevísima historia de Internet
¿Qué es Internet?
De nuevo la economía, ahora de larga cola
El fin de la era colonial
Hong Kong, Bollywood, Nollywood, el cine más allá de Hollywood
Toda la historia audiovisual en tu ordenador
Ficción en Internet
Las series web y los aficionados profesionales (ProAm)
Series de Internet
Aficionados profesionales…  y profesionales aficionados


 

Guillermo del Toro a cámara lenta 06/14/2022
Paulo Coelho aplicado al guión06/02/2022
Curso de guión en Domestika05/15/2022
Transmitir información en los videojuegos02/24/2020
Chesterton, inventor de los Juegos de Realidad Alternativa02/08/2020
MUNDO AUDIOVISUAL: cine, guión y series01/20/2020
Las 38 paradojas del guionista (y algunas más)10/31/2019
Por qué el futuro ya está aquí10/09/2019
El guión del siglo 21... ¡Segunda edición!10/09/2019
Why the Seventh Art? UNDERSTANDING NEW AUDIOVISUAL MEDIA /107/15/2019
EL GUIÓN DEL SIGLO 21 El futuro de la narrativa en el mundo...06/01/2019
¿Pourquoi le septième art? Pour comprendre les nouveaux médi...04/09/2019
Vértigo Redux y el hipertexto04/07/2019
La escritura y la muerte03/27/2019
Toda creación es hipertextual07/18/2017
¿Por qué el Séptimo Arte? ENTENDIENDO LOS NUEVOS MEDIOS AUDI...01/26/2016
El espectador es el protagonista08/25/2015
El degustador de los nuevos medios06/25/2014
El cine antes del cine: Muybridge ENSAYOS SOBRE EL CINE PRIM...11/10/2013
¿Por qué El guión del siglo 2111/23/2012
David Chase contra la televisión convencional SERIES DE TELE...11/22/2012
El algoritmo de Polifemo10/10/2011
El guión del siglo 21 y Daniel Tubau09/14/2011
B. S.Johnson y Los desafortunados09/07/2011
Yo soy libre, vosotros no EL GUIÓN DE CINE Y LOS PREJUICIOS...06/20/2011
¿Qué es el deus ex machina? ||DEUS EX MACHINA (Y DIABOLUS)05/10/2011
Sant Jordi en Context04/19/2011
¿Qué contiene El guión del siglo 21? (índice completo)04/18/2011
Google y la narrativa06/21/2010
Películas05/27/2010
Share

One Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *