[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiniones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas || 34
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar

El escepticismo científico de Richard Feynman

Richard Feynman es uno de los científicos y pensadores que más me gustan. Mi hermana Natalia y yo quedamos fascinados con dos de sus libros: ¿Está usted de broma, señor Feynman? y ¿Qué te importa lo que piensen los demás?

Son los libros más sencillos de Feynman, pero también los más estimulantes. Después leí otros, como Seis piezas fáciles o El carácter de la ley física.

Feynman siempre insistía en explicar incluso las cosas más difíciles hasta que no quedase ninguna duda de que se habían entendido, pero él mismo, que había creado las famosas ecuaciones Feynman de la física cuántica, es el autor de la célebre frase que tan taoísta suena:

«Si crees que entiendes la mecánica cuántica es que no la has entendido».

Él mismo admitió que era incapaz de entenderla. Eso es un consuelo para todos los que tampoco la entendemos, porque a pesar de que se dice que no se puede comprender la física cuántica sin un conocimiento de alta matemática, como se ve, tampoco con ese conocimiento matemático se puede lograr.

Feynman es también autor de una de las mejores definiciones de la ciencia que conozco, que he citado varias veces, y también en Sabios ignorantes y felices:

«La ciencia es el método que hemos inventado para dejar de engañarnos a nosotros mismos».

Es decir, la ciencia es el método que hemos inventado para que el escepticismo se ponga en marcha y no sólo nos ayude a no engañarnos, sino para que además nos ofrezca resultados espectaculares.

Puede que la ciencia no nos dé un conocimiento indiscutible y que ni siquiera nos permita entender la física cuántica, al menos por el momento, pero sí puede poner a prueba y revelar muchas de nuestras mentiras, porque, como también decía Feynman:

«El primer principio es que no debes engañarte a ti mismo, porque tú eres la persona a la que más fácilmente puedes engañar».

Descubre a los escépticos de Grecia y Roma.

Ariel editorial
568 páginas

Sabios ignorantes y felices: lo que los antiguos escépticos nos enseñan

Life Is Adventure
Dras eget elit convallis est condimentum congue non id sem. Proin metus dui, eleifend id mollis quis, pulvinar in metus. Nulla pharetra sapien ultricies dui blandit, eget condimentum tortor rhoncus. Donec gravida leo neque, ac consequat diam dignissim ut. In ligula felis, tempus vel est ut, pellentesque fermentum ligula. Proin at dui sagittis, rutrum velit […]

Borges el escéptico, contado por Bernat Castany

Borges el escéptico, contado por Bernat Castany

«Los metafísicos de Tlön no buscan la verdad ni siquiera la verosimilitud: buscan el asombro. Juzgan que la metafísica es una rama de la literatura fantástica» Jorge Luis Borges, Ficciones

Oscar Wilde y el artista ingenuo… y escéptico

Oscar Wilde y el artista ingenuo… y escéptico

Ya habrá tiempo para analizar y juzgar más adelante, pero la primera reacción debe ser la de alguien que se entrega sin condiciones, tanto a la obra de arte ajena como a la nuestra, y no juzgar, no comparar: contemplar…

Lessing y la oferta de Dios: Matrix celestial

Lessing y la oferta de Dios: Matrix celestial

“El verdadero valor de un hombre no está determinado por su posesión, supuesta o real, de la Verdad, sino por su sincero esfuerzo por llegar a la Verdad. “

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El escepticismo científico de Richard Feynman