Los placeres de la soledad en Bai Juyi
En el año 832, el poeta chino Bai Juyi (Po’ Chui) reparó una parte desocupada del monasterio Hsiang-shan, en Lung-mên y se llamó a sí mismo el eremita de Hsiang-shan.
Creo que allí escribió este poema:
DESCANSANDO SOLO EN EL TEMPLO HSIEN YU
La grulla de la playa permanecía
sobre las escalinatas.
Desde el estanque se veía brillar la luna
a través de una puerta abierta.
Encantado con el lugar
me quedé allí
dos noches sin moverme para nada,
contento de poder hallar
un lugar tan tranquilo;
satisfecho de que ningún acompañante
me incordiara.
Desde entonces he disfrutado
de esta soledad
y he decidido no venir nunca acompañado
*********
Algo parecido sucede quizá en el cine: Meterse en la película
Nochevieja con un poeta chino01/03/2023
Donne y Cernuda05/27/2022
Bai Juyi y Eugenio D'Ors05/26/2022
La poesía de la experiencia y las bandas literarias05/19/2022
Villon's wife04/03/2021
Omar Jayyam entre Dios y el vino01/16/2020
Los placeres de la soledad en Bai Juyi11/11/2019
El tigre , de William Blake04/13/2019
Goethe, ¿poeta de la experiencia?03/31/2019
Ono no Komachi, una poeta japonesa03/26/2019
Prohibid los placeres12/28/2018
Bai Juyi08/15/2018
Sextina de amistad11/29/2012
¿Qué culpa tiene la rosa? 10/03/2012
Fábula del origen del mundo y primera tentación10/03/2012
Poseído por Dostoievsky (Kim Chun-Su)07/21/2012
Atisbos de inmortalidad en la librería Rafael Alberti07/06/2012
El haiku de Cuervo05/27/2012
Carta a Bruno03/16/2012
Anaxágoras, el holograma, William Blake y mi padre07/16/2011
Un poema de Louise Labé05/05/2004

