CINE Y GUIÓN,  Las 38 paradojas del guionista

Las 38 paradojas del guionista (y algunas más)

En Las paradojas del guionista quise mostrar el lado paradójico de escribir guiones, la frontera difusa entre lo que se debe y lo que no se debe hacer, entre las normas y las excepciones. En mi opinión, todo guionista debe aceptar, e incluso disfrutar con las paradojas que encontrará inevitablemente en su trabajo.

A lo largo del libro aparecen muchas paradojas, seguramente unas cincuenta de manera explícita, aunque, al enumerarlas en el capítulo final, hice una lista con sólo 38 paradojas.

En esta página dedicada al libro mi intención es revisar todas esas paradojas, a veces para completarlas, otras para discutirlas y matizarlas e incluso (¿quién sabe?) para refutarlas.

A continuación, la lista de las 38 paradojas y algunas más:

1. Decir que no se debe dar normas ya es una norma

2. El medio es y no es el mensaje

3. Causas sin efecto y efectos sin causa

4. El guionista debe trabajar para que su trabajo no se note

5. Se debe proporcionar información sin que parezca que es información

6. La mejor manera de mostrar algo es no mostrarlo nunca del todo

7. Lo mismo puede ser distinto

8. Al guionista no le preocupan los problemas de sus personajes

9. La meta del viaje es lo de menos, lo que importa es el camino

10. Promete pero no cumplas

11. En la dicotomía entre suspense y sorpresa, lo mejor es elegir el suspense sorprendente

12. Incluso en las obras que tienen diez actos hay tres actos

13. Antes del principio siempre hay algo

14. Después del final siempre hay algo

15. El extraordinario mundo ordinario

16. Quien mejor nos conoce es quien no nos conoce

17. Lo perfecto es imperfecto

18. El malo debe ser bueno

19. El desenlace ha de ser a la vez sorprendente e inevitable

20. Debemos hacer creer al espectador que es libre, pero no debe serlo

21. Hay que escribir hacia atrás

22. Nosotros creamos las leyes, pero estamos sometidos a ellas

23. Cómo hacer el qué

24. La forma es fondo en el fondo

25. Mucha teoría y pocos resultados

26. Saber menos a veces es mejor que saber más

27. Todos los métodos son buenos, incluso los malos

28. La mejor manera de aprender a escribir guiones es mirar fuera del mundo de los guiones

29. Recibir ayuda no siempre es bueno

30. La inspiración y el plagio son sinónimos

31. Se ha de contar lo de siempre, y al mismo tiempo ser original

32. Mientras más copias, menos copias

33. El mejor conflicto es el que no tiene solución

34. Para corregir algo hay que corregir otrra cosa

35. La realidad no es verosimil

36.El cine es a la vez más y menos ambiguo que la novela

37. El objetivo final del guión es desaparecer

38. Da igual que todo esté mal, porque puede funcionar igual de bien

 

 

******

Guillermo del Toro a cámara lenta 06/14/2022
Paulo Coelho aplicado al guión06/02/2022
Curso de guión en Domestika05/15/2022
"No se hizo el guión para las normas, sino las normas para e...01/31/2022
La meta del viaje es lo de menos, lo que importa es el camin...02/12/2020
MUNDO AUDIOVISUAL: cine, guión y series01/20/2020
Las 38 paradojas del guionista (y algunas más)10/31/2019
Se debe proporcionar información sin que parezca información...10/04/2019
No dejes que tu sudor manche el guiónParadoja nº4: El guioni...09/07/2019
Why the Seventh Art? UNDERSTANDING NEW AUDIOVISUAL MEDIA /107/15/2019
EL GUIÓN DEL SIGLO 21 El futuro de la narrativa en el mundo...06/01/2019
La mejor manera de mostrar algo es no mostrarlo nunca del to...01/02/2019
¿Por qué el Séptimo Arte? ENTENDIENDO LOS NUEVOS MEDIOS AUDI...01/26/2016
Todos los métodos son buenos, incluso los malos Paradoja nº...12/16/2015
El espectador es el protagonista08/25/2015
Promete pero no cumplas Paradoja nº1012/13/2013
El cine antes del cine: Muybridge ENSAYOS SOBRE EL CINE PRIM...11/10/2013
David Chase contra la televisión convencional SERIES DE TELE...11/22/2012
"El hijo es el padre de su padre" Paradoja nº3: CAUSAS SIN ...06/05/2012
Yo soy libre, vosotros no EL GUIÓN DE CINE Y LOS PREJUICIOS...06/20/2011
¿Qué es el deus ex machina? ||DEUS EX MACHINA (Y DIABOLUS)05/10/2011
Google y la narrativa06/21/2010
Películas05/27/2010
Mundo digital y multinarrativa11/22/2009
Meterse en la película CUADERNOS DE CINE06/28/2008
La importancia de documentarse04/17/2004
Share

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *