La buena salud del escepticismo en tintaLibre

Ya te puedes hacer con el número especial de verano de tintaLibre, la revista de infoLibre, y leer mi artículo acerca de los antiguos escépticos.

Un fragmento:

«Los escépticos, como Groucho Marx, no quieren pertenecer a un club que los admita como filósofos… No pertenecen al amplio grupo de los farsantes. No prometen un paraíso ideológico que alimente nuestras ansias de justicia ni una ética inmune a cualquier duda. Tampoco garantizan, mediante la resignación estoica o algún tipo de sencilla iluminación mística, que podamos alcanzar la felicidad.

Sin embargo, no es poca cosa esa democracia siempre imperfecta y siempre perfectible, ni esa ciencia que, gracias a la crítica y la revisión constantes, es capaz de curar enfermedades, descubrir nuevas fuentes de energía o producir inventos increíbles».

Entrevistas, charlas, conferencias y artículos

Comentarios, opiniones, entrevistas y artículos acerca de Sabios ignorantes y felices.
Guzmán Urrero: «Este libro le hará más inteligente»
Este libro le hará más inteligente. A más de uno esta promesa le puede parecer exagerada, pero quien lea el nuevo ensayo de Daniel Tubau comprobará que su contenido es sumamente poderoso y responde a ese ofrecimiento.
Warren Buffet, Daniel Kahneman y otros inversores y economistas escépticos
En estos tiempos en los que crece el dogmatismo y tantas personas siguen solamente a los que piensan como ellos, adoptando dogmas indiscutibles, el escepticismo parece más necesario que nunca.
La historia de la filosofía y la ciencia es la historia del escepticismo aplicado
«La historia de la filosofía y la ciencia es la historia del escepticismo aplicado: dudar de lo que otros dicen, revisar nuestras ideas, encontrar errores y buscar explicaciones mejores»
Descubre los placeres de la duda: entrevista con Carlos Gurpegui
La duda nos lleva a ser más tolerantes, escuchar, no imponer nuestro criterio, estar dispuestos a cambiar de opinión.
Entrevista con Juan Pablo Silvestre en Mundo Babel
Una extensa e intensa entrevista, como no podía ser de otra forma, con Juan Pablo Silvestre en su legendario Mundo Babel.
Luis Alberto de Cuenca escribe acerca de Sabios ignorantes y felices
‘Sabios, ignorantes y felices’ es, sin la menor duda, uno de esos libros que nos rescatan del infierno cotidiano durante el tiempo que empleemos en leerlo,

En la página de Sabios ignorantes y felices puedes encontrar todas las entradas publicadas, ordenadas por personajes, temas y secciones.

Daniel Tubau nos propone pasear de la mano de los escépticos para llegar al conocimiento admitiendo nuestra ignorancia. Además, nos revela que a través de la duda podemos encontrar un camino hacia la felicidad.

Una obra de singular importancia que reconstruye el pensamiento de los escépticos grecolatinos, dirigida por igual a iniciados y profanos.

Ariel editorial
568 páginas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau