La buena salud del escepticismo en tintaLibre

Ya te puedes hacer con el número especial de verano de tintaLibre, la revista de infoLibre, y leer mi artículo acerca de los antiguos escépticos.
Un fragmento:
«Los escépticos, como Groucho Marx, no quieren pertenecer a un club que los admita como filósofos… No pertenecen al amplio grupo de los farsantes. No prometen un paraíso ideológico que alimente nuestras ansias de justicia ni una ética inmune a cualquier duda. Tampoco garantizan, mediante la resignación estoica o algún tipo de sencilla iluminación mística, que podamos alcanzar la felicidad.
Sin embargo, no es poca cosa esa democracia siempre imperfecta y siempre perfectible, ni esa ciencia que, gracias a la crítica y la revisión constantes, es capaz de curar enfermedades, descubrir nuevas fuentes de energía o producir inventos increíbles».

Entrevistas, charlas, conferencias y artículos
En la página de Sabios ignorantes y felices puedes encontrar todas las entradas publicadas, ordenadas por personajes, temas y secciones.

Daniel Tubau nos propone pasear de la mano de los escépticos para llegar al conocimiento admitiendo nuestra ignorancia. Además, nos revela que a través de la duda podemos encontrar un camino hacia la felicidad.
Una obra de singular importancia que reconstruye el pensamiento de los escépticos grecolatinos, dirigida por igual a iniciados y profanos.
Ariel editorial
568 páginas

