[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiniones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas || 34
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles? || 33

La buena salud del escepticismo en tintaLibre

Ya te puedes hacer con el número especial de verano de tintaLibre, la revista de infoLibre, y leer mi artículo acerca de los antiguos escépticos.

Un fragmento:

«Los escépticos, como Groucho Marx, no quieren pertenecer a un club que los admita como filósofos… No pertenecen al amplio grupo de los farsantes. No prometen un paraíso ideológico que alimente nuestras ansias de justicia ni una ética inmune a cualquier duda. Tampoco garantizan, mediante la resignación estoica o algún tipo de sencilla iluminación mística, que podamos alcanzar la felicidad.

Sin embargo, no es poca cosa esa democracia siempre imperfecta y siempre perfectible, ni esa ciencia que, gracias a la crítica y la revisión constantes, es capaz de curar enfermedades, descubrir nuevas fuentes de energía o producir inventos increíbles».

Entrevistas, charlas, conferencias y artículos

Comentarios, opiniones, entrevistas y artículos acerca de Sabios ignorantes y felices.
Los escépticos llegan a Sociedad Global
Hubo una gran polémica entre estoicos y escépticos en la Antigüedad, y según los testimonios de la época, por ejemplo de Cicerón, ganaron siempre los escépticos los duelos dialécticos. Así que creo que vale la pena escuchar a los escépticos, porque a lo mejor tienen cosas interesantes que decirnos.
Derivando por el escepticismo
Es una obra que combina lo enciclopédico con la fluidez narrativa, plasmando aquello de enseñar deleitando y me quedo corto. «Sabios ignorantes y felices» de Daniel Tubau, ofrece amplias informaciones con absoluto rigor.
Invitación a la filosofía escéptica
el escepticismo no es pasivo o resignado, como el estoicismo, sino que está en el origen de un sistema político como la democracia o incluso de la ciencia moderna, que es puro escepticismo aplicado. Descúbrelo en este vídeo.
Los libros de Daniel Tubau se devoran
Todos los libros de Daniel Tubau se devoran, porque presenta todos los temas con una soltura, una amenidad, una agilidad… Yo creo que toda esa labor de técnica de guiones  se nota en este estilo, este magnífico y genial estilo.

Descubre a los escépticos de Grecia y Roma.

Ariel editorial
568 páginas

Sabios ignorantes y felices: lo que los antiguos escépticos nos enseñan


Los escépticos llegan a Sociedad Global

Los escépticos llegan a Sociedad Global

Hubo una gran polémica entre estoicos y escépticos en la Antigüedad, y según los testimonios de la época, por ejemplo de Cicerón, ganaron siempre los escépticos los duelos dialécticos. Así que creo que vale la pena escuchar a los escépticos,…

Derivando por el escepticismo

Derivando por el escepticismo

Es una obra que combina lo enciclopédico con la fluidez narrativa, plasmando aquello de enseñar deleitando y me quedo corto. «Sabios ignorantes y felices» de Daniel Tubau, ofrece amplias informaciones con absoluto rigor.

Invitación a la filosofía escéptica

Invitación a la filosofía escéptica

el escepticismo no es pasivo o resignado, como el estoicismo, sino que está en el origen de un sistema político como la democracia o incluso de la ciencia moderna, que es puro escepticismo aplicado. Descúbrelo en este vídeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La buena salud del escepticismo en tintaLibre