[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices

Filosofía del lenguaje

mascaras-tituloLos filósofos siempre han concedido una gran importancia al lenguaje. Confucio creo la teoría de la rectificación de los nombres como medio para rectificar la realidad. Los  filoetimólogos buscan en la etimología la esencia de las cosas y descifran el significado rastreando en el origen de las palabras, no siempre con éxito. Por su parte, los cabalistas, buscan el secreto del universo en las letras del nombre secreto de YHWH.

Y, por último, están los filósofos del lenguaje, en la estela de Ludwig Wittgenstein, que insisten en que no hay verdaderos problemas filosóficos, sino tan solo problemas mal expresados, así que la solución a cualquier dilema consiste en resolver equívocos lingüísticos. Para ellos, el lenguaje lo es todo, como para el hombre de esta historieta.


lenguaje001a

lenguaje002a

lenguaje003


OTRAS HISTORIETAS DE FILOCOMIC Y MÁSCARAS


 


BUDISMO, JAINISMO, HINDUÍSMO

BUDISMO, JAINISMO, HINDUÍSMO

Entradas dedicadas al budismo (mahayana, hinayana, vajrayana, chan, zen, California…) en sus diversas variantes, y al jainismo y al hinduismo. Desde la India a Japón, Corea o Tailandia, desde California a Rusia o la Isla Mauricio BUDISMO Y JAINISMO

La identidad y el chiste de Epicarmo

La identidad y el chiste de Epicarmo

En una de las historietas de Filocomic hice un chiste a partir de una escena que al parecer tenía lugar en una comedia de Epicarmo. En el chiste decidí poner a Heráclito y Diógenes el cínico como protagonistas. Lo reproduzco…

Señales de humo

Señales de humo

En Por qué el mundo digital no es digital usé esta ilustración para explicar la diferencia entre analógico y digital, y también para referirme al modelo de la comunicación de Shannon. En la viñeta, los indios están trasmitiendo un mensaje…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Filosofía del lenguaje