[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores
Algunas opiniones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas || 34
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar

Enfermos imaginarios

Comenté un día con Ángeles a propósito de las aprensiones de su hermano: «¿No será que la gente que se queja de dolencias que todos consideran imaginarias están dotados de una acentuada sensibilidad?

Es decir: a lo largo de nuestra vida se van produciendo en nuestro organismo pequeñísimos cambios, que luego nos pasan factura en la vejez.



Indeterminismo macro

Indeterminismo macro

Del mismo modo que una molécula de agua no se comporta de la misma manera en cualquier condición, por ejemplo, cuando se trata de un ejemplar único o cuando pertenece a una masa de agua; o en un lugar congelado…

El reloj personal

El reloj personal

Podemos ordenar a nuestra mente que nos despierte a las siete de la mañana. Y nos despertamos a la siete de la mañana. Es un fenómeno asombroso pero real. Yo no sé, y dudo que alguien lo sepa, cómo funciona…

Einstein y las explicaciones demasiado convincentes

Einstein y las explicaciones demasiado convincentes

Estoy leyendo estos días Las pasiones de Einstein, una biografía de Einstein tanto desde el punto de vista científico como el personal. Su autor, Dennis Overbye, escribió hace muchos años un libro que mi amigo Jordi Torrent me recomendó (“uno…

Una respuesta a «Enfermos imaginarios»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfermos imaginarios