[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Los otros escépticos de la India
Los koans del escepticismo
Edipo y Stefan Zweig
Difícil de creer
Carnéades y tus dos amigos gemelos
Al principio fue el misterio
Una filosofía mundana creada por un dios
Los demonios escépticos de la India
El escepticismo perseguido y subterráneo

El cine antes del cine: Muybridge

ENSAYOS SOBRE EL CINE PRIMITIVO

El guionista Jean Claude Carrière, que trabajó con Luis Buñuel en películas como Belle de Jour, El discreto encanto de la burguesía o Ese oscuro objeto del deseo, decía que el cine existió mucho antes de su nacimiento oficial. Existía ya en la prehistoria, porque hay que suponer que los trogloditas soñaban, y soñar no es otra cosa que proyectar una película en el interior de nuestro cerebro. No se trata de una idea romántica o una metáfora, sino de una descripción que cualquier persona, si ha prestado un poco de atención a sus sueños podrá confirmar.

Y no sólo existía el cine durante el sueño, “el cine de las sábanas blancas”, como lo llamaba mi abuela, sino que ya existía en las fotografías de caballos y atletas que hizo Eadweard Muybridge antes de que los hermanos Lumière presentaran su primera película. Las fotografías de Muybridge no pudieron verse entonces como cine, pero sí son ahora las primeras películas que conservamos.

Muybridge colocaba cámaras que se disparaban una tras otra al paso del caballo. Si ahora unimos esas fotografías de manera sucesiva, como si fueran fotogramas en una tira de celuloide, y las proyectamos, lo que descubrimos es un movimiento como el del cine.

 El cine de Muybridge

 *********

Nota en 2013
Recientemente, gracias a la recomendación de Pablo Remón, he llegado al libro The Power of Movies, del filósofo Colin MGinn, que plantea que las similitudes entre el cine y los sueños no son casuales, además de otros asuntos interesantes acerca del poder de las películas en la psique humana. Lo estoy leyendo en estos días.

El guión del siglo 21

El futuro de la narrativa en el mundo digital

Comprar en Casa del Libro

Ahora también en ebook en cualquier país y para cualquier lector electrónico

 

Guillermo del Toro a cámara lenta

Guillermo del Toro a cámara lenta

    Guillermo del Toro usa dos estupendas metáforas basadas en el recurso a la cámara lenta. Primero…

PorBydanieltubauJun 14, 2022
Paulo Coelho aplicado al guión

Paulo Coelho aplicado al guión

Cuando un guionista desea que en su historia suceda algo, todo el universo de la ficción conspira para…

PorBydanieltubauJun 2, 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El cine antes del cine: Muybridge ENSAYOS SOBRE EL CINE PRIMITIVO