[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices
Siete maneras de alcanzar la felicidad
La nostalgia de Pericles

El absurdo del morir

«Goodbye my love is hard day because the stars are shining in the sky».

Contar el absurdo de la muerte que nos quitará a aquellos a quienes amamos, y que dejará también nuestra vida sin ningún motivo aparente.

Enero del 86

Post Grid #1

El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia

El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia

danieltubauJul 1, 20253 min read

Demócrito define el buen ánimo (eutimia) como un ánimo sereno,…

Es más fácil ver que escuchar

Es más fácil ver que escuchar

danieltubauJun 29, 20254 min read

Plinio el Joven se quejaba de que había mucho ruido…

¿Ataca Tucídides a Pericles?

¿Ataca Tucídides a Pericles?

danieltubauJun 29, 20252 min read

Tucídides dice que el error de los atenienses fue no…

David Hume

David Hume

danieltubauJun 28, 20253 min read

«Me siento asustado y confundido por la desamparada soledad en…

Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?

Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?

danieltubauJun 28, 20254 min read

Platón y su alter ego, el forastero misterioso, casi son…

La impopularidad del imperio ateniense

La impopularidad del imperio ateniense

danieltubauJun 28, 20253 min read

Aunque algunos autores han acusado a Tucídides de vocero del…


La danza de la muerte

La danza de la muerte

La primera danza de los muertos o danza macabra o macabea que se conoce tal vez sea el Respit de la Mort escrito por Jean Le Fèvre en 1376 que llama a su poema «danse macabré». En España hay una…

La muerte de Denis Diderot

La muerte de Denis Diderot

Poco antes de la muerte de Diderot, se le llevó a un lecho más cómodo. Dijo: «Os molestáis por un mueble que no durará ni cuatro días». Murió, en efecto, cuatro días después, pronunciando estas palabras famosas: «El primer paso…

La muerte de Francisco de Quevedo

La muerte de Francisco de Quevedo

Ya muy enfermo, Quevedo preguntó al médico que le dijera cuánto tiempo le quedaba por vivir; el médico le dijo que tres días, a lo que el escritor replicó: “ni tres horas”. Y así fue. Dictó sus últimas disposiciones y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El absurdo del morir