La danza de la muerte
La primera danza de los muertos o danza macabra o macabea que se conoce tal vez sea el Respit de la Mort escrito por Jean Le Fèvre en 1376 que llama a su poema “danse macabré”. En España hay una Dança general del 1400.
El origen de la palabra “macabro” no está claro. Se ha puesto en relación con los macabeos de la Biblia, y en concreto con Judas Macabeo. Pero el origen más probable es árabe: maqbara significa cementerio (plural maqabir) que dio en español la palabra almacabra (cementerio moro). En Almería hasta el siglo XIX se llama macabas a los cementerios.
*********
PÁGINAS DE ESKLEPSIS 5
Defensa de Oliva Sabuco LA MITAD OCULTA - Oliva Sabuco 2
La historia del joven de piedra LA VIDA PÉTREA
La danza de la muerte
La muerte de Denis Diderot
Oliva Sabuco, autora de La nueva filosofía LA MITAD OCULTA...
Nueva defensa de Oliva LA MITAD OCULTA - Oliva Sabuco 4
Eclécticos [ESCEPTICISMO * ECLECTICISMO]
La caligrafía forense en favor de Oliva LA MITAD OCULTA - O...
Padre e hija luchan por La nueva filosofía LA MITAD OCULTA...
¿Dónde y cómo? [Kamo no Choomei]
Un intento filosófico [CUADERMOS EGÓLATRAS]
Consideración intempestiva de Kierkegaard
El caso de la escuela de idiomas EL LABORATORIO
El misterioso caso de Sherlock Holmes SHERLOCK HOLMES
Ingraham MISTERIOS
Fórmulas escépticas [ESCEPTICISMO / ECLECTICISMO]
El origen de Esklepsis PÓRTICO
La muerte de Francisco de Quevedo
La muerte de Séneca
La muerte de Demócrito de Abdera

