[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Siete maneras de alcanzar la felicidad
Elisa
El (no tan) demócrata Tucídides
Zenón de Elea | ¿Existe el movimiento?
Tucídides y el culto a los grandes hombres
Las lecciones de la experiencia
Los otros escépticos de la India
Los koans del escepticismo
Edipo y Stefan Zweig

Deudas intransferibles

Y por fin, llegamos a la aplicación al karma de la la tercera aproximación: el castigo que las generaciones futuras reciben por los actos de sus familiares, las deudas que los gobernantes, los Estados y los pueblos dejan a sus descendientes, ya se trate de dinero que tiene que devolver, de pobreza que tienen que afrontar o de un planeta cuyos recursos se han visto comprometidos por el despilfarro o la agresión humana.

Resulta casi innecesario decir que en la doctrina del karma se expresa esta idea, pero con la ya repetida y conocida variación: es uno mismo quien contrae las deudas y es uno mismo quien ha de hacerles frente, recibiendo por ello los castigos o los premios correspondientes. Llevado a los terrenos en los que he empleado las metáforas, sería algo así como sacar de la tumba al gobernante que dilapidó el dinero público, para que haga frente a la situación de caos heredada, o como si quienes contaminaron la atmósfera tuvieran que dedicarse ahora a limpiarla personalmente.

Un hombre es liberado de la prisión por deudas.

Con esto se cierra el círculo, o la espiral, que hemos recorrido para acercarnos al karma. Creo que ahora muchas cosas resultan fácilmente comprensibles y no tan extravagantes.

Y podré también regresar al asunto o los asuntos que me han llevado a escribir todo esto.

Continua en La doctrina del karma…


ACERCA DEL KARMA


La apuesta de Buda

La apuesta de Buda

(A modo de epílogo a Acerca del karma) Es muy conocida la apuesta de Pascal. Blaise Pascal era un matemático prodigioso que sufrió o disfrutó de una iluminación súbita y…

Los deseos

Los deseos

Desear algo que no se tiene (o desear seguir teniendo algo que ahora se tiene) puede ser muy poco saludable. Si una persona se pasa todos los días lamentándose, de…

Las ideas y el carácter

Las ideas y el carácter

Es un lugar común decir que el carácter de una persona no se puede cambiar. Una persona podrá cambiar de hábitos, comportarse de otra manera en determinadas circunstancias, pero la…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deudas intransferibles