[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense
No hay una única receta para la felicidad, pero sí recetas felices
Siete maneras de alcanzar la felicidad
La nostalgia de Pericles

Carta a Bruno

Bruno

Este poema, que sintetiza de manera hermosa, y por tanto perfecta, la filosofía de Epicuro, lo escribió mi padre, Iván, para mi hijo, Bruno cuando nació.

Carta a Bruno

Para ser leída por el hijo del remitente al nieto, analfabeto aún.

Quien diga que la hora de hacer filosofía

no le ha llegado aún o que se le ha pasado

es como quien dijera que están ya muy maduros

o demasiado verdes los higos del estío.

Convendrá iniciar ejercicios

que hagan fuerte y flexible a la vez

la musculatura mental

que fabrica felicidad.

Empieza por pensar que no existe la muerte;

ella nunca estará mientras tú estés,

cuando ella estés ya te habrás ido tú.

Si no aspiras a vida inmortal

hallarás cada día el placer de vivir.

No es preferible el rojo

de veinte mil cerezas

a la fragancia leve

del queso blanco tierno

ni es mejor el mayor

festín primaveral

que la primera cereza de abril.

Lo cual no significa que menos sea más.

Si el precio es alto, poco es demasiado.

Se obtiene fácilmente lo que es más natural,

lo vano con frecuencia sale bastante caro.

Si aprendes a gozar del ágape frugal,

un banquete lujoso también te hará feliz.

Alcanzar el placer es el fin de un mortal.

No fiestas y festines cada día y doncellas

y donceles, corderos, peces, vinos y dulces,

sino el cálculo sobrio, prudente y afinado.

No es posible el placer sin prudencia serena

ni sería prudente vivir sin el placer.

Te reñirán los dioses, te dirá ese creyente:

No te han traído al mundo para buscar placer.

No existe ningún dios, te dirá aquel ateo:

Todo está permitido, no hay por qué calcular.

No es para complacer a los dioses lejanos,

Bruno, que te aconsejo prudencia y mesura,

Sino para que aprendas así

a exprimir con deleite moroso

los más intensos zumos de tu propio placer.

Será por otra parte conveniente

pensar que existen dioses, pero no

tal como los concibe el pueblo llano.

Para el hombre común resulta extraño

todo aquello que no se le parece,

y los dioses son harto diferentes,

puesto que nunca mueren ni han nacido.

Pasan su vida eterna disfrutando

de la inmensa fortuna de ser dioses.

¿Cómo van a perder un tiempo tan precioso

mirando si un mortal obra como es debido?

En estos pensamientos y otros de igual calado

debes ejercitarte, Bruno, todos los días,

y nunca, ni despierto ni cuando te abandones

al dulce sueño de los justos,

serás turbado:

vivirás como viven los dioses

mortales entre gente mortal.

Iván Tubau


POESÍA


Donne y Cernuda

Donne y Cernuda

Dice Cernuda que en un retrato de John Donne estaba escrito en español: «Antes muerto que mudado», y que al parecer sabía italiano y español, y que en su biblioteca había más libros en español que en cualquier otra lengua.…

Bai Juyi y Eugenio D’Ors

Bai Juyi y Eugenio D’Ors

Eugenio D’Ors hacía leer sus poemas a su criada Conchita y después le preguntaba si se entendía todo. «Sí, maestro», decía Conchita. A lo que D’Ors replicaba: “Pues, entonces, oscurezcámoslo”. Se cuenta de Bai Juyi una anécdota inversa a la…

dummy-img

La miasma y el retrato de la dama

Cuando esté muerto y no sepan los doctores el porqué, y la curiosidad de mis amigos haga que me corten y estudien cada parte, cuando en mi corazón encuentren tu Retrato, piensa que un súbito efluvio de amor discurrirá por…

3 respuestas a «Carta a Bruno»

  1. Avatar de Javi Lr

    Sobresaliente y hermosa. Cada verso daría para decenas de libros. La he disfrutado muchísimo.

    1. Avatar de Javi Lr

      Es un poema de Iván Tubau, padre de Daniel Tubau, sobre el hijo de este, Bruno. No podéis dejar de leerlo.

  2. Avatar de jordi torrent
    jordi torrent

    No es posible el placer sin prudencia serena
    ni sería prudente vivir sin el placer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carta a Bruno