Escrito en el cielo y en ningún lugar

Caretas, antifaces y embozos
NO LUGAR 31

Ensayo sobre las máscaras /14

Sala de espera del Aeropuerto Santa Fe de Bogotá (Colombia)

En un periódico colombiano vi esta curiosa noticia, en la que se cuenta cómo en el pueblo llamado Girón la gente se pinta de negro como muestra de convivencia entre negros y blancos. La idea fue de un cura llamado Gaspar Rodriguez, que en 1562, al ver que “entre los hijos de Cristo existía un odio mutuo entre blancos y negros”, decidió traer de España una efigie de un santo negro, San Benito de Palermo. Para conmemorar la reconciliación (que todavía tardó un siglo, según parece), los blancos se ponen la máscara de negros por un día, pintándose la cara.

—————–

Puedo seguir un poco con la filoetimología, recordando un asunto que anoté al margen en Escrito en el cielo 6.

Además de “persona” y “máscara”, y del significado de los caracteres chinos que expresan ‘él’ o ‘ella’, existen otras palabras cercanas desde el punto de vista semántico: “embozado”, “antifaz” y “careta”.

No veo, por el momento, mucho interés en embozado. El embozo puede ser una capa y un sombrero de ala ancha, como en la España de hace dos siglos, cuya función fundamental parece ser ocultar.

(Seguiré luego: vamos a embarcar)

Sigo, y sin embarcar.

En cuanto a ‘antifaz’, parece derivar de ‘Ante-faz’, es decir, delante de la faz, delante del rostro, pero el cambio de ‘e’ en ‘i’ es muy interesante, pues ahora puede leerse como quien lee anti-fascista, anti-comunista, es decir: “contra-faz”, “opuesto a la faz, al rostro”, lo que expresa de manera simple pero rotunda la función de la máscara como no rostro, como simulación.

En cuanto a “careta”, parece arriesgado suponer que se ha producido el proceso inverso a antifaz, es decir, que se ha pasado de “carita” a “careta”. Si así hubiera sido, el diminutivo podría expresar la fracasada pretensión de la máscara de ser un verdadero rostro, una cara auténtica. Pero tal vez esta no sea la derivación correcta. Intento encontrar un caso similar: ala > aleta> alita. ¿Es la aleta un ala falsa?

 


La máscara de Arlequín NO LUGAR 20 Ensayo sobre las máscara...03/14/2020
Territorialidad ESCRITO EN EL CIELO 1903/07/2020
La máscara resuenaNO LUGAR 2302/25/2020
Máscaras tangenciales NO LUGAR 30 Ensayo sobre las máscara...02/13/2020
Muchas máscaras NO LUGAR ~19 Ensayo sobre las máscaras /802/11/2020
El cielo en un no lugarNO LUGAR 25//ESCRITO EN EL CIELO 1302/04/2020
El lugar de los demás NO LUGAR ~212/22/2019
Definición de los no lugares NO LUGAR ~512/10/2019
La persona tras la máscara ESCRITO EN EL CIELO ~1 Ensayo sob...11/24/2019
11 NO LUGAR ~1110/11/2019
No tiempoNO LUGAR 2409/26/2019
Caretas, antifaces y embozos NO LUGAR 31 Ensayo sobre las...09/23/2019
¿Es una iglesia un no lugar? NO LUGAR ~606/19/2019
Vive oculto06/05/2019
¿Qué dicen los jueces? ESCRITO EN EL CIELO 1706/03/2019
El joker NO LUGAR 32 Ensayo sobre las máscaras /1505/19/2019
Los vivos y los muertos NO LUGAR ~1005/15/2019
No reglas de los no lugaresNO LUGAR 2804/11/2019
El juego de las máscaras ESCRITO EN EL CIELO 11 Ensayo sob...04/05/2019
Interrogatorio NO LUGAR ~1803/30/2019
La doble función de las máscaras ESCRITO EN EL CIELO ~302/14/2019
Montañas sobre montañas NO LUGAR 2112/30/2018
En Quito ESCRITO EN EL CIELO 912/28/2018
Dioses viajeros ESCRITO EN EL CIELO 2012/29/1997
Hacia el final ESCRITO EN EL CIELO 1812/29/1997
Aviones ESCRITO EN EL CIELO 1612/28/1997
¿Hay lugares? ESCRITO EN EL CIELO 1512/28/1997
Las tres máscaras NO LUGAR 29 Ensayo sobre las máscaras /1...12/28/1997
El centroESCRITO EN EL CIELO 1412/28/1997
TestimonioNO LUGAR 2712/18/1997
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *