[email protected]

Escribir un guion: un viaje extraordinario

Escribir un guion: un viaje extraordinario
Daniel Tubau cuestiona las fórmulas dogmáticas de los gurús del guión, que casi nunca cuentan cómo trabajan los guionistas. La narrativa audiovisual recupera riqueza, ambigüedad y profundidad. Un curso para aprender y disfrutar con la escritura de guiones. Clases a distancia pero en vivo, una cercanía que no podrás encontrar en un curso grabado ni en la Inteligencia Artificial.

Más información

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Mosca duda acerca de si existe
Demostración de Berkeley de que Dios existe
Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja
El dolor morboso de los estoicos
El gran teatro de la felicidad
Búscame en Class Paper
Un menú epicúreo
Últimas conclusiones acerca de Tucídides|| 35
Sócrates y los filósofos discutidores

Bibliografía acerca del Zhuangzi

TRADUCCIONES DEL ZHUANGZI

ACERCA DE LAS TRADUCCIONES

Las traducciones del Zhuangzi tienen que hacer uso quieran o no de la versión que hizo Guo Xiang (252-312) unos seiscientos años después de que el maestro Zhuang escribiera o compilara su libro. Que yo sepa, no existe otra versión en competencia. Guo Xiang tenía en sus manos un ejemplar de 52 capítulos y descartó 19 porque los consideraba supersticiosos. Además de esta terrible mutilación, estableció la estructura del libro, dividiéndolo en tres secciones: capítulos interiores, capítulos exteriores y capítulos misceláneos. Aunque otros comentadores chinos combatieron la interpretación que Guo Xiang ofrecía en sus comentarios, en especial Lin Xiyi (ca.1210-ca.1273), que estaba a su vez influido por el pensamiento neo confuciano y el budismo chan (zen en Japón) y escribió el Zhuangzi Juanzhai kouyi jiaozhu (La interpretación vernácula de Juanzhai del Zhuangzi),

Los eruditos japoneses Fukunaga Mitsuji (1918-2001) en su Soji (Zhuangzi) y Akatsuka Kiyoshi (1913-1983) siguieron fundamentalmente la interpretación de Lin Xiyi y, en consecuencia, acentuaron los aspectos cercanos al zen.

Por su parte, traductores al ingles de tanto prestigio como Burton Watson o Victor Mair siguieron a Fukunaga y Akatsuka respectivamente. Todo esto quizá explica cierto aroma budista (de China y Japón, no de India) que se desprende de muchas traducciones. Pero no podría asegurarlo, pues por ahora solo cuento con la explicación anterior, que debo a Richard John Lynn, y que deberé contrastar.

LIBROS SOBRE EL ZHUANGZI Y SU FILOSOFÍA

Paseos dispersos con el Zhuangzi

Las primeras entradas de este comentario las escribí en 2011. Las reviso ahora, en 2024.
Un sabio taoísta visita la caverna de Platón

Por eso se dice: «El hombre perfecto no tiene yo, el hombre divino evita el éxito, y el sabio no tiene nombre».

Zhuang zi, un libro inagotable

El Zhuangzi es una delicia inagotable, una maravilla llena de ingenio, sorpresas y humor, que mejora a cada lectura.

El pez Kun y el pájaro Peng

El Zhuang Zi comienza con un relato en el que se habla del pez Kun que se transforma en el pájaro Peng. Una cigarra y…

Anexos a Paseos dispersos con el Zhuangzi.

Textos de apoyo a al lectura Paseos dispersos con el Zhuangzi.
Enciclopedia del Zhuangzi

Esta modesta enciclopedia, en lenta construcción, sirve para complementar mis Paseos dispersos con el Zhuangzi.

Voltaire: Primera carta sobre los cuáqueros

  «Pensé que la doctrina y la historia de un pueblo tan extraordinario merecían despertar la curiosidad de un hombre razonable. Para instruirme me fui…

Platón: el mito de la caverna

«Imagínate varios hombres en un abrigo subterráneo en forma de caverna, cuya entrada, abierta a la luz, se extiende por toda la longitud de la…


Platón: el mito de la caverna

Platón: el mito de la caverna

«Imagínate varios hombres en un abrigo subterráneo en forma de caverna, cuya entrada, abierta a la luz, se extiende por toda la longitud de la fachada. Estos hombres están allí desde su infancia y, encadenados por piernas y cuello, ni…

Voltaire: Primera carta sobre los cuáqueros

Voltaire: Primera carta sobre los cuáqueros

  «Pensé que la doctrina y la historia de un pueblo tan extraordinario merecían despertar la curiosidad de un hombre razonable. Para instruirme me fui a ver a uno de los cuáqueros más célebres de Inglaterra, el cual, tras estar…

Enciclopedia del Zhuangzi

Enciclopedia del Zhuangzi

Esta modesta enciclopedia, en lenta construcción, sirve para complementar mis Paseos dispersos con el Zhuangzi.

3 respuestas a «Bibliografía acerca del Zhuangzi»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bibliografía acerca del Zhuangzi