[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Algunas opiones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas
Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA
¿Inventó Coca-Cola la felicidad?
El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia
Es más fácil ver que escuchar
¿Ataca Tucídides a Pericles?
David Hume
Platón, ¿creador de la filosofía evasiva?
La impopularidad del imperio ateniense

Razón y emoción

¿Dónde está la frontera que separa la razón de la emoción?

Los escritores africanos reivindican la emoción frente a la razón -dice Caranci-, acusando a los europeos de dar mas importancia a la razón.

Este reproche, por supuesto, no tiene sentido más que en algún aspecto muy limitado, ya que los europeos a lo largo de su historia no se caracterizan precisamente por anteponer la razón a la emoción, sino más bien al contrario (como los propios africanos han tenido ocasión de comprobar).

¿Existe, pues, una frontera clara que separe la razón de la emoción?

¿Existe una frontera clara que separe el mythos del logos?  Yo no la veo.

Tal vez Caranci usa emoción como sinónimo de «sentimiento mágico de la existencia» y razón en el sentido de «ciencia».

(aq00)

Algunas opiones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas

Algunas opiones acerca de Tucídides y la guerra entre Esparta y Atenas

Leyendo a Tucídides se ha quebrado completamente la imagen más…

Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA

Sacro y profano CUADERNO DE VENECIA

Profano nos contó que había sido fotógrafo de artistas como…

¿Inventó Coca-Cola la felicidad?

¿Inventó Coca-Cola la felicidad?

En la antigüedad había libros de autoayuda que se llamaban…

El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia

El buenánimo de Demócrito y los peligros de la envidia

Demócrito define el buen ánimo (eutimia) como un ánimo sereno,…

Es más fácil ver que escuchar

Es más fácil ver que escuchar

Plinio el Joven se quejaba de que había mucho ruido…

¿Ataca Tucídides a Pericles?

¿Ataca Tucídides a Pericles?

Tucídides dice que el error de los atenienses fue no…


Teoría de la variación

Teoría de la variación

Esta es la teoría que consiste en decir que hay que evitar tener los mismos hábitos, cumplir las mismas rutinas. A mí me gustaba hace tiempo decir que a veces tomaba el café solo, a veces con leche, a veces…

El aumento de la nada

El aumento de la nada

(20 de agosto de 2010) «Vete, escóndete de este matadero para que no aumentes el número de los muertos». Ricardo III, IV Graciela comentó el 31 de agosto de 2010: Esto me hizo acordar lo que preguntaba Leibniz, ….y lo…

Libros perdidos

Libros perdidos

Que alguien haya salvado los libros de Antioquía y se descubran.

Una respuesta a «Razón y emoción»

  1. Avatar de neuer
    neuer

    Tal vez no es una buena comparación mitos/logos con emoción/razón.
    La frontera, en cuanto al origen de la razón o del logos es difícil trazarla, pero sí es posible distinguir algo que pertenece al mitos y algo que pertenece al logos. Pero eso no es tan sencillo en razón y emoción. De esto trata, por ejemplo, el libro de Damasio «El error de Descartes».
    Aunque sí hay ciertos casos en los que se puede decir que algo es puramente emotivo e irracional. Dudo si embargo que se dé el caso inverso, o que se dé tan a menudo: la razón fría y calculadora es un tipo de emoción.

Responder a neuer Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Razón y emoción