[email protected]

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau

Galería

Los otros escépticos de la India
Los koans del escepticismo
Edipo y Stefan Zweig
Difícil de creer
Carnéades y tus dos amigos gemelos
Al principio fue el misterio
Una filosofía mundana creada por un dios
Los demonios escépticos de la India
El escepticismo perseguido y subterráneo

Preguntas acerca del movimiento según Aristóteles

1. ¿Existe el reposo para algún cuerpo en la física, en el universo de Aristóteles?

2. Cuando un cuerpo móvil trasporta a uno inmóvil, ¿éste cambia de lugar?

3. Si la contigüidad se averigua por el movimiento, ¿son contiguas la Tierra y la Luna.


2018: supongo que estas tres preguntas surgen a partir de las clases a las que asistí en 1990 de la asignatura de Filosofía de la Naturaleza, impartida por la profesora Ana Rioja. Me gustaban mucho esas clases y su explicación de la teoría del movimiento de Aristóteles me pareció interesantísima. Son preguntas difíciles de contestar, que quizá dan pie a desarrollos teóricos interesantes, pero para ello debería repasar aquellas lecciones o el planteamiento de Aristóteles.

Quizá sea posible encontrar una actualización de los planteamientos aristotélicos en Esbozo de una semiofísica, de René Thom.


Aristóteles

La Poética y Aristóteles

La Poética y Aristóteles

Un aspecto que se olvida  al examinar las opiniones que se expresan en la Poética es que Aristóteles,…

PorByneuerJun 27, 2019
Las categorías de Aristóteles

Las categorías de Aristóteles

Las categorías de Aristóteles, y tal vez también las de Kant, son aquello que nos permite distinguir un…

PorBydanieltubauMay 8, 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Preguntas acerca del movimiento según Aristóteles