-
Los peligros del estoicismo
Los problemas del estoicismo son la resignación exagerada y la indiferencia llevada al extremo. Comparte con muchas filosofías del Imperio Romano una característica muy molesta y peligrosa...
-
El aprendizaje estoico
Un aspecto interesante del estoicismo de Epicteto es que, a pesar de la insistencia en la aceptación de lo que sucede, propone un aprendizaje, un entrenamiento gracias al que puedes dejar de sufrir por cuestiones inútiles.
-
¿Cómo se explica el éxito del estoicismo?
Hoy en día, millones de personas se declaran estoicas: deportistas, políticos y empresarios como Jack Dorsey, fundador de Twitter, o el que ahora es dueño de esa red social, Elon Musk, junto a celebridades como Arnold Schwarzenegger o Angelina Jolie…
-
¿Es el estoicismo una filosofía innecesariamente cruel?
Se cuenta que en una ocasión el esclavo Epicteto pidió a su maestro Musonio Rufo, que intercediera ante su amo para que dejara de maltratarlo. Musonio le respondió con una pregunta: «¿Se lo voy a pedir a él si de ti puedo conseguir lo mismo? Porque es de inútilesesperar de otro lo que uno tiene por sí mismo».
-
El estoicismo de Epicteto es como un bolero de Agustín Lara
Ahora que lo dices, el bolero, es este bolero que dice: “Aunque no quieras tú, ni quiera yo, lo quiere Dios: hasta la eternidad te seguirá mi amar”. Pues este bolero originalmente era: “Aunque no quieras tú ni quiera yo ni quiera Dios“. Y la censura le obligó a cambiarlo y decir “lo quiere Dios”.